Todos los años miles de visitantes de todo el mundo se reúnen ante el monumento megalítico de Stonehenge en Inglaterra para celebrar el solsticio de verano.
Con el solsticio entra el verano en el hemisferio norte y el invierno en el sur.
Usualmente, los visitantes esperan entre los enormes bloques de piedra que los primeros rayos de sol caigan sobre ellos, pero este año será diferente: no habrá celebración en vivo y por primera vez en la historia la transmisión se hará por internet.
Así celebraba en años pasados:
Foto: Facebok/ English Heritage
Mala noticia para quienes pensaban viajar al sur de Inglaterra para festejarlo pero buena noticia para todos porque bastará tener cualquier dispositivo con conexión a internet para disfrutarlo.
También te puede interesar: Con esta ruta de tren, viajar de Londres a Amsterdam será más rápido
El English Heritage, el organismo que administra Stonehenge, compartió en sus redes sociales que dicho espectáculo natural comenzará el sábado 20 de junio a las 20:30 GMT (15:30 hora de México).
Aunque la puesta de sol ocurrirá a las 21: 26 GMT (16:26 hora de México) y el amanecer a las 04:52 GMT (11:54 hora de México).
De igual manera la transmisión será guardada en la sección de videos de Facebook, por si ese día no puedes verla en vivo.
Poco se sabe sobre el origen de Stonehenge y de la función que cumplieron esos enormes pilares de piedra en la llanura británica de Salisbury.
De acuerdo con National Geographic se estima que su construcción surgió a finales del Neolítico, hacia el año 3100 a.C y se desarrolló durante mil 600 años.
En la actualidad luce así:
Foto: Unsplash
Sin embargo, en sus inicios el monumento natural se compuso de 162 elementos pétreos, cuya creación ha sido atribuida a romanos, sajones e incluso hasta los mismísimos aliens, sin embargo, se desconoce realmente quienes y para qué construyeron tremendas piezas.
Para que te quedes otro ratito: Este gimnasio instaló cápsulas para hacer ejercicio en la nueva normalidad