Comparte
Nov 30/2020

¡Venga, Stéphanie! Frappart será la primera mujer en arbitrar un partido de la Champions

Es 2020 y hasta ahora podemos decir que, por fin, una mujer arbitrará un partido de la Champions masculina. Ella es la francesa Stéphanie Frappart, quien fue designada por la UEFA para arbitrar el partido entre la Juventus y el Dymano de Kiev.

Este partido de la Liga de Campeones será el próximo miércoles 2 de diciembre (en que, por cierto, si la Juve gana puede lograr la clasificación para los octavos de final y unirse al Barcelona en el grupo G).

Así, Frappart se convertirá en la primera mujer en dirigir un juego de la máxima competición de clubes europea. 

Te interesa: Paula Dapena, la futbolista que se negó a homenajear a Maradona

Rompiendo barreras

En octubre pasado, Frappart -quien tiene 36 años- también hizo historia al dirigir un partido de la Europa League masculina, la segunda competición continental más importante en el futbol europeo. 

La árbitra francesa ya dirigió en la Supercopa de Europa en agosto de 2019, en un juego entre Liverpool y Chelsea, tras haber sido la primera mujer en arbitrar en la segunda división femenina en 2014 y en la Ligue 1 en 2019, debutando en octubre con el partido entre Lyon y Marsella. 

En una entrevista con The Guardian en 2019, Frappart contó que pocas veces le han faltado al respeto en la cancha por su género, pero una de ellas sucedió en 2015. 

Checa: ¡Vamos bien! La FIFA protegerá a jugadoras con licencia de maternidad y otras medidas

¡Cómper! Stéphanie Frappart arbitrando un partido entre el Lorient y Nantes el 8 de noviembre de 2020. Foto: AFP.

El DT del Valenciennes, David LeFrapper, protestó por un penal a favor de su equipo contra el Laval. Después del partido, LeFrapper dijo: “El penal era claro, pero la árbitra no lo vio, seguro estaba patinando en hielo (…) Cuando eres una mujer y arbitras un partido entre hombres es complicado”. 

Minutos después LeFrapper se dio cuenta del error cometido y se disculpó públicamente.

En la misma entrevista con The Guardian, Frappert lo dejó muy claro: tiene que pasar las mismas pruebas físicas que sus compañeros hombres y, además, “los jugadores no corren más lento porque la réferi es una mujer”. 

Antes de que te vayas: Cuatro proyectos para donar tu ropa en CDMX y Monterrey

“Es un placer demostrar que es posible (…) Que las niñas me vean en la tele y sepan que es posible. Espero que esto las estimule a perseguir sus vocaciones”. 

Tienes que verla en acción: