“No, mis amores, no. No está bien congregarnos. No está bien salir agrupados, no está bien salir”, dice Thalía mientras enseña su teléfono a la cámara y vemos y escuchamos al presidente Andrés Manuel López Obrador decir “No dejen de salir, todavía estamos en la primera fase”, refiriéndose a la pandemia del coronavirus Covid-19.
En un video filmado desde el restaurante La Teca, en Oaxaca, AMLO dice que sigamos llevando a la familia a comer a los restaurantes y las fondas, que él nos dirá cuándo hay que guardarnos.
Te interesa: AMLO pide a ciudadanos no dejar de salir; gobernadores dicen: ¡quédense en casa!
Miren:
Comida en el restaurante La Teca en Oaxaca
Hoy recordé a don Luis González y su gran obra «Pueblo en Vilo. Microhistoria de San José de Gracia». También salió en la plática a la hora de la comida, con doña Esperanza del restaurante La Teca, don Andrés Henestrosa, de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, quien nos dejó la bella novela «El retrato de mi madre». ¡Cuánta cultura hay en nuestro querido México!
Posted by Andrés Manuel López Obrador on Sunday, March 22, 2020
Esto hizo enojar a Thalía, tanto, que hasta grabó un mensaje para compartirlo en redes sociales y lo acompañó con esta reflexión: “Siempre me he mantenido al margen de la política, pero esto rebasa el sentido común en estos momentos tan cruciales para mi amado país”.
¿Y qué creen? Thalía tiene razón. Va el video y luego algunos datos que demuestran que Thalía entiende qué diablos con el coronavirus.
Checa: Este hombre ni es doctor ni encontró la cura del Covid-19; es un actor porno
Luego de ver este video que contradice todo lo que estamos haciendo alrededor del mundo sentí que tenía que dejarles este mensaje.
➡️ POST: https://t.co/lPfXVp85p6#quedateentucasa#coronavirus #Covid19 #Mexico #CoronaVirusMexico #Covid19Mexico #NoSalgasdeTuCasa#MexicoSaludable pic.twitter.com/0tSV0ajzxp— Thalia (@thalia) March 23, 2020
Es cierto. Por eso la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener distancia entre persona y persona, particularmente de aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
Recuerden que cuando alguien tiene una enfermedad respiratoria -como lo es el Covid-19-, al toser o estornudar escupe pequeñas gotitas de saliva que contienen el virus. Si estamos demasiado cerca de esa persona vamos a contagiarnos.
Además, nuestras manos pueden tocar muchas superficies ya contaminadas con el virus. Si nos tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manitas contaminadas, ya estuvo que podemos contagiarnos.
¡Es cierto! La OMS dice que el periodo de incubación del SARS-CoV-2 -virus que causa la enfermedad Covid-19- “oscila entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a cinco días”.
El organismo internacional dice que estas estimaciones se irán actualizando a medida que se tengan más datos.
El riesgo de contraer Covid-19 de alguien que no presenta ningún síntoma es muy bajo, sin embargo, muchas personas que sí se enferman solo presentan síntomas leves.
Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solo tiene una tos leve y no se siente enfermo.
La OMS sigue revisando las investigaciones sobre el periodo de transmisión del Covid-19 e informará cada que tenga resultados actualizados.
La OMS dice que los adultos mayores y las personas que padecen afecciones médicas subyacentes (como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
Pero recuerda que “el nuevo coronavirus puede infectar a personas de todas las edades, si bien se ha observado que las personas mayores y las que padecen enfermedades (como asma, diabetes o cardiopatías) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección”, dice la OMS.