Comparte
Nov 19/2019

Te contamos la historia real de la tragedia de Aberfan, de 'The Crown 3'

Foto: Netflix

The Crown 3 llegó a Netflix mostrándonos a la reina Isabel II en una etapa más avanzada de su mandato, es por ello que en esta nueva temporada encontrarás a muchos de los personajes de las temporadas anteriores interpretados por otros actores.

Además de que podremos ver a Olivia Colman, ganadora del Oscar a Mejor Actriz en 2019, como Isabel II. Otra actriz que debuta en The Crown es Helena Bonham Carter como la princesa Margarita, también Tobias Menzies como Felipe de Edimburgo y Josh O’Connor en el papel del joven Príncipe Carlos.

Te recomendamos: Ya hay fecha de estreno para ‘Como caído del cielo’, la peli de Netflix donde Omar Chaparro será Pedro Infante

En esta nueva historia nos encontraremos con algunos hechos reales de los que la reina ha sido testigo, tales como lo sucedido en Aberfan, Gales, el 21 de octubre de 1966 cuando 144 personas perdieron a la vida al quedar enterradas luego del deslave proveniente de una mina de carbón.

La historia real de Aberfan

La mañana del 21 de octubre de 1966 parecía normal en el pueblo de Aberfan, Gales.

Las personas que trabajaban en la mina de carbón Merthyr Vale se encontraban haciendo sus labores, mientras que los niños de la primaria Pantglas comenzaban el último día de clases antes de salir de vacaciones.

Te puede interesar: Netflix y Nickelodeon unen fuerzas para competir con Disney+

Lo que nadie podría haber imaginado era que, en cuestión de segundos, la escuela quedaría cubierta por una avalancha de más de 40 mil metros cúbicos de escombros (compuesta por carbón y piedra caliza) de la mina en la que muchos de los habitantes del pueblo trabajaban.

La llamada avalancha negra que sepultó parte del pueblo fue el producto de toneladas de desechos de la mina que se depositaron en la cumbre de la montaña Mynydd Merthyr.

Échale un vistazo: ¡Tenemos Selena! Netflix reveló quién interpretará a la reina del Tex-Mex

Días antes de lo sucedido llovió mucho por lo que los diferentes materiales se reblandecieron. De las 144 personas que fallecieron 116 eran niños de entre 7 y 10 años, mientras que cinco eran maestros y, el resto, habitantes del pueblo que pasaban por la escuela al momento del deslave.

El círculo rojo indica el lugar en el que se encontraba la escuela primaria Pantglas. (Wikicommons)

¿Por qué ‘The Crown’ abordó la tragedia de Aberfan?

The Crown 3 se desarrolla en un periodo que abarca el hecho que, 53 años después, sigue siendo una de las tragedias más recordadas en Reino Unido.

Checa esto: Algunas series internacionales de Netflix que los mexicanos amamos

La decisión de abordar este tema surgió desde el momento en el que Peter Morgan, escritor de la serie, comenzó a trabajar en el proyecto.

(Netflix)

Este episodio de la serie se filmó en Cwmaman, Gales, y durante este tiempo la gente de las comunidades cercanas se acercó a la producción para compartir los recuerdos que tenían sobre lo sucedido.

“El equipo de producción hizo esfuerzos espectaculares para mostrar respeto y consideración”, dijo a Peter Morgan a The Observer.

Dada la naturaleza de este hecho, la productora de la serie, Suzanne Mackie, aseguró a la misma fuente que “de todas las historias diferentes que The Crown ha hecho hasta ahora, esta fue difícil en términos de nuestro deber de cuidado. Pero es fiel al espíritu de todo lo que aprendimos”.

(The Crown/Netflix)

En aquel momento, la reina no actúo con la inmediatez que se hubiera esperado lo cual sigue siendo considerado como un grave error.