Fans de The OA, siéntense y tomen aire: Netflix canceló esta serie después de dos temporadas, informó Variety.
#TheOA mentira, no lo acepto, no es justo la vida es tan cruel. pic.twitter.com/daRSv9FF6s
— Juan Pinto (@jotitapinto) August 5, 2019
Esta serie mezclaba thriller con ciencia ficción y giraba en torno a una mujer ciega que desapareció durante 7 años y quien, de la nada, volvió con la vista recuperada.
En su regreso, la mujer se hizo llamar The OA (Original Angel) y reunió a un grupo de personas que se dedicaron a rescatar personas desaparecidas abriendo un portal a otra dimensión.
La serie fue creada por Brit Marling y Zal Batmanglij y durante sus primeras dos temporadas recibió críticas favorables. El sitio Rotten Tomatoes le dio una calificación Fresh al sumar, en promedio, 84% de reseñas positivas.
“Estamos increíblemente orgullosos de los 16 capítulos fascinantes de The OA y estamos agradecidos con Brit y Zal por compartir su audaz visión y por realizarla a través de su increíble arte. Esperamos trabajar con ellos nuevamente en el futuro, en esta y quizás en muchas otras dimensiones”, detalló en un comunicado Cindy Holland, vicepresidenta de contenido original de Netflix.
Así, The OA se suma a una ya lista grande de series originales que han sido canceladas por Netflix después de la segunda temporada. Lo que nos lleva a preguntarnos…
Netflix canceló todas las series de Marvel después de 2 o 3 temporadas: Daredevil , Jessica Jones, Iron Fist , Luke Cage y The Punisher.
Otras cancelaciones incluyen Friends From College, American Vandal, Love, Bloodline, Hemlock Grove, The Good Cop, Santa Clarita Diet, Travelers, Tuca Y Bertie, Everything Sucks y One Day at Time.
Un informe de Ampere Analysis, publicado en abril de 2019 reveló que los servicios de streaming tienen más probabilidades de cancelar programas de televisión después de dos o tres temporadas en comparación con compañías productoras de televisión tradicional.
Esto se debe a dos razones, según un análisis del portal especializado Deadline:
La primera es que Netflix ve poco valor en series de larga duración y prefiere las que tienen 10 episodios por temporada y 30 en total.
Después de las tres primeras temporadas, las series se vuelven muy caras para producir y Netflix no está dispuesto a invertir en ellas, a menos que sean un gran éxito como Stranger Things y Orange is The New Black, porque mientras más corta sea la serie, más fácilmente querrán empezar a verla los nuevos suscriptores.
Netflix financia todos los episodios de sus series y además paga un 30% extra para quedarse con todos los derechos de distribución, por lo que las productoras con las que se asocia no pueden venderlas para que sean renovadas ni para que se transmitan en otro lugar (aunque sean canceladas).
Checa: ¡Bye, 13 reasons why! Esta serie tendrá una cuarta temporada y nada más
Esto provoca que cada temporada tenga aumentos significativos en el presupuesto. Pensemos, por ejemplo, en Millie Bobby Brown, una de las protagonistas de Stranger Things.
En la primera temporada era una actriz desconocida, pero para la segunda y tercera, Millie y los otros niños ya eran muy famosos, lo que provocó que cobraran mucho más dinero por episodio en la última temporada en comparación con la primera.
Así que Netflix está apostando a atraer suscriptores nuevos, por lo que no ve utilidad en tener programas de larga duración sino contenido nuevo y, en su caso, series cortas que puedan atrapar rápidamente a los futuros suscriptores.