Si ya acudiste a votar este 2021, seguramente ya percibiste el característico aroma que tiene la tinta especial utilizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Y si no has ido, seguro ya viste más de un pulgar manchado en las redes sociales. A continuación te contamos más sobre este invento mexicano.
Checa: ¿No sabes dónde te toca votar? Tranqui, te decimos cómo ubicar tu casilla del INE
Es un mecanismo usado desde 1994, con el que las autoridades electorales buscan brindar certeza de que no se puede cometer algún fraude electoral.
Se marca con esta tinta especial el pulgar derecho de los ciudadanos que ya ejercieron su derecho al voto, con el fin de que no puedan votar más de una ocasión.
Foto: Cuartoscuro
Checa: Más allá del voto: ¿Cuál es el papel de los ciudadanos en las elecciones?
Esta tinta permanece impregnada en la piel al menos 12 horas, de acuerdo con su creador, el investigador Filiberto Vázquez Dávila, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El pigmento que contiene se adhiere a la epidermis y no puede borrarse, ni siquiera utilizando sustancias como thinner, acetona o cloro. De hecho, solo hay una forma de quitártelo: arrancando tu piel.
Si ya votaste, ten paciencia, pues desaparecerá sin que tengas que aplicar alguna sustancia.
Ni el INE ni el IPN han divulgado la fórmula de la tinta especial usada en las elecciones mexicanas, pues se trata de un secreto industrial.
Esas instituciones sí han informado que cada elección cambia el identificador especial que contiene la tinta, para evitar que sea alterada o replicada.
Al menos en las elecciones de este 2021, varios ciudadanos se han quejado en las redes sociales del desagradable olor que despide la tinta, el cual es más fuerte instantes después de su aplicación.
Ya había olvidado que la tinta que ponen en el dedo huele horrible, pero todo sea la democracia jajaja #Elecciones2021
— Giselleϟ (@GiselleErmz) June 6, 2021
Checa: ¡Al menos te puedes reír! La crónica en memes de las elecciones de 2021
Aaag ese bello olor avinagrado de la tinta del INE pic.twitter.com/wnvsemmDyS
— Regina Phalange (ya no en Netflix) (@Andy8calvillo) June 6, 2021
La tinta creada por Filiberto Vázquez ha sido utilizada en elecciones en otros países, como Nicaragua, Honduras, El Salvador, entre otros.