Comparte
Dic 17/2020

¡Se me cayeron las tortillas! Conoce al ilustrador detrás de 'Tragedias mexicanas' en Twitter

Foto: Twitter @NoveEscobedo

Sí, sabemos que las redes sociales están buenas para echar el chisme y pelearnos de vez en cuando, pero también son un extraordinario canal para descubrir artistas con muchísimo talento.

Desde la ilustradora japonesa con su obra “two mimir”, hasta el pintor mexicano que hace cuadros de memes, las redes nos han ayudado a encontrar estilos únicos de arte que no sabíamos que necesitábamos en nuestras vidas.

Te interesa: ¡Eres arte! La historia de la divertida foto de dos niños cayendo de un carrito

La nueva revelación seguro te la topaste mientras scrolleabas Twitter y viste unas ilustraciones con algunas “tragedias mexicanas” con las que te pudiste identificar.

Ya sea que se te cayeron las tortillas cuando volvías del mercado, se te rompieron las chanclas regresando de la tienda o un perrito se comió tu torta mientras jugabas una maquinita, estas ilustraciones representan situaciones con que más de un mexicano ha vivido.

¿Pero quién está detrás de estas verdaderas obras de arte? Se trata de Andrés Espinosa, mejor conocido como Nove Escobedo en redes sociales, un ilustrador mexicano de 26 años que radica desde Mérida.

Tuvimos la oportunidad de platicar con Andrés, quien nos contó todo lo que queríamos saber sobre sus tragedias mexicanas, de dónde se inspiró y cuáles son sus siguientes metas en el arte.

La historia detrás de las ilustraciones

Andrés nos contó que él es un concept artist que se encarga de hacer diseño de personajes, fondos para animación y cómics.

Entonces la idea de las tragedias mexicanas surgió luego de terminar su más reciente cómic titulado “ESPINOZA” (el cual puedes ver completo en su cuenta de Twitter).

“Estaba cansado de hacer páginas todos los días, entonces recuerdo que me senté en la cama con mi sketchbook y dibujé a un niño con un sabucán y a otro con un refresco gigante, en casa soy el que siempre va por el mandado, sentí que ahí había algo”, explicó.

La idea detrás de sus ilustraciones están basadas en experiencias personales y admite que “mi arte lo hago para satisfacer una necesidad completamente narcisista, eso sí, siempre soy honesto conmigo y lo que trato de comunicar”, señaló.

Checa también: Cosas buenas del 2020 que hicieron que este año no fuera una completa m$%&

A todos nos ha pasado…

A pesar de que sean experiencias personales, Andrés piensa que es fácil que cualquiera se sienta identificado con sus ilustraciones, específicamente en situaciones taaan mexicanas.

“Para mí es importante ser honesto conmigo y que me sienta identificado con lo que estoy dibujando. Si estoy haciendo una pieza y me da risa, quiere decir que voy por buen camino. Y la respuesta está en Twitter, Instagram, Facebook y Tiktok, a la gente le gusta y la verdad a mí también”, mencionó.

Aunque pueda parecer complicado contar una historia en una sola ilustración, para Nove Escobedo no es difícil.

Él explicó que lo primero que hace al momento de desarrollar una idea es pensar en una situación. “Por ejemplo: se te rompe una chancla, de ahí solo voy cambiando la situación preguntándome ¿Qué pasaría si…?”.

“Qué pasaría si las chanclas se rompieran en el mercado, si estuviera además cargando cosas, si estuviera lloviendo, si mi camión está a punto de partir y además de ir cargando cosas y con la chancla rota, ¡tengo que sacar dinero de mi bolsillo! Lo que hago es elegir las opciones que me parezcan más divertidas”, detalló.

Videojuegos y otras inspiraciones

En su ilustración más reciente de esta serie, Andrés dibujó a un niño jugando en una maquinita mientras un perro se come su torta.

El juego que está en la maquinita es Metal Slug, uno de los videojuegos más populares en los arcades durante los 90.

En cuanto a por qué decidió incluir ese juego en particular, él señaló que “es lo que más jugaba de morro, no era muy bueno en el “KINO” (King of Fighters), además la maquinita de la tienda tenía un fallo y cada vez que la apagabas y encendías, te daba una vida extra”.

Para Andrés, los videojuegos han tenido un papel muy importante en su vida y han sido una parte esencial en su trabajo como artista.

“Soy gamer desde pequeño. El trabajo de Kojima con la serie de Metal Gear, Xbox, juegos de arcade, PC, Nintendo… todo eso me enriquece como artista, si no fuera por los videojuegos y mi mamá que me los compraba, no estaría ilustrando”.

Más allá de los videojuegos, ha tenido otras influencias que le han ayudado a darle forma a su estilo.

“La primera referencia que tengo es de Saturnino Herrán, ya de ahí más contemporáneos serían Manuele Fior y Jorge González“, relató.

¿Qué le depara el futuro?

Andrés contó que para el 2021 él espera conseguir más trabajo de freelance, crear su siguiente cómic y “por fin mudarme de casa para empezar una nueva etapa creativa en mi vida”.

Y si te gustaría comprar alguna de sus ilustraciones, tenemos buenas noticias: ¡pronto podrás hacerlo! Aunque nos explicó que como toda la fama cayó tan de golpe, no lo había planeado bien, pero en las próximas semanas compartirá en sus redes sociales cómo podríamos conseguir sus obras.

Antes de que te vayas: IMSS registra la máxima ocupación por COVID; hay riesgo de dejar de atender otras enfermedades