¿Te parece estar escuchando mucho sobre Twitter en los últimos días? No están equivocados. Nosotros también. Los usuarios de esta red social están sumamente desorientados y les vamos a explicar por qué.
Resulta que las razones de todo este relajo se remiten a la nueva administración de Twitter. Recordarán que Elon Musk compró la compañía por 44 mil millones de dólares.
También lee: ‘Pérdidas y daños’, el concepto clave en la COP27 para que países ricos paguen por sus daños ambientales
Y es que desde que el multimillonario llegó a ocupar la compañía tuvo la idea de lanzar Twitter Blue, un sistema de suscripción en el que, por 30 dólares mensuales Twitter verificaría tu cuenta y pondría una palomita azul al lado de tu nombre.
Eso no le pareció a Stephen King, quien desde su cuenta dijo que era Twitter quien debería pagarle a él y no al revés. Elon Musk entonces le respondió al escritor que si 8 dólares le parecía un mejor monto a pagar y pues así fue como el precio final quedó en 8 dólares al mes.
$20 a month to keep my blue check? Fuck that, they should pay me. If that gets instituted, I’m gone like Enron.
— Stephen King (@StephenKing) October 31, 2022
Hay que recordar que esa palomita azul de verificación era exclusiva para políticos, periodistas, artistas, famosos y otras personas públicas. La promesa de la suscripción a Twitter Blue era que tan solo con pagar este monto cualquier cuenta podría ser verificada.
La verificación de Twitter Blue finalmente se habilitó a comienzos de esta semana. No pasó mucho tiempo para que un gran número de cuentas falsas se suscribieran a Twitter Blue. Y como se les prometió, sus cuentas obtuvieron su palomita azul.
Imagínense que en las últimas horas se han visto en Twitter un caudal de cuentas verificadas que se han hecho pasar por organizaciones como Tesla, SpaceX o Nestlé.
Con decirles que incluso hemos visto a Nintendo publicando a un Mario que realiza una seña obscena, a George Washington publicando desde su tumba que ha decidido volver a la vida y hasta al mismo Jesucristo organizando su fiesta de cumpleaños.
Hello, peasants. I was rolling around in my grave and I have decided to resurrect. Great things to come!
— George Washington (@realgwash1731) November 11, 2022
Un problema mayor se presentó luego de que una cuenta falsa verificada que se hizo pasar por la farmacéutica estadounidense Eli Lilly And Co publicó: “la insulina es gratis ahora”. Luego de esta publicación, de acuerdo con Investor’s Business Daily, la farmacéutica sufrió una caída del 2.2% en la bolsa de valores.
Desde su cuenta oficial de Twitter, Eli Lilly And Co pidió disculpas a quienes hubieran recibido un mensaje engañoso desde una cuenta falsa a su nombre.
We apologize to those who have been served a misleading message from a fake Lilly account. Our official Twitter account is @LillyPad.
— Eli Lilly and Company (@LillyPad) November 10, 2022
¿En qué vamos ahora?, en que luego del gran caos que se soltara en Twitter desde este lunes tras el gran número de cuentas falsas que se presentó, el magnate decidió suspender el servicio de suscripciones.
Por ahora la opción de suscripción a Twitter Blue está desactivada. Sí, a tan solo unos cuantos días de haber sido habilitada. Ya veremos en las próximas horas cómo continúa todo este embrollo.