Comparte
Nov 08/2020

Werevertumorro publicó un TikTok y lo acusan de hacer apología de la violación

Imagen: TikTok / Instagram

Después que Gabriel Montiel, mejor conocido como Werevertumorro, generó controversia en Twitter por un video que subió a su cuenta de TikTok, el influencer mexicano ya se disculpó.

Montiel no solo fue acusado de burlarse y normalizar el abuso sexual, sino de hacer apología de este delito.

En el video se ve a Montiel simulando tener relaciones sexuales con una persona.

“Sigo pedo, tú también, me caí güey, estábamos desnudos, pero no sé qué pedo, güey”, dice Werevertumorro en el video.

Checa: Luisito Comunica publica una foto y un video machistas e internet se le va encima

En Twitter varias usuarias y usuarios acusaron a Montiel de hacer apología de la violencia sexual a través de este video.

“Y aquí un tiktok del @werevertumorro haciendo alusión a la violación como si fuera  un tema chistoso”, escribió @SoyLadyCorrales en su cuenta de Twitter.

“Y para ponerle más leña a su machismo sigue perpetuando la justificación de ‘andaba pedo’ para violar. Durante el 2019, en México, hubo casi 60 mil denuncias por delitos sexuales y estos influencers todavía se atreven a hacer ‘chistes’ al respecto. La violencia no es chiste”, dijo tuiteó  @SoyLadyCorrales.

La disculpa de Werevertumorro

“Fue una estupidez, una pendejada, me lo hicieron ver varias personas (…) explicándome todas las razones obvias. Fue un error (…) Mi humor es para hacerlos reír, que olviden sus problemas, que la pasen bien y no para traer recuerdos o traumas los cuales para nada son buenos”, dijo Montiel en un video publicado en sus redes sociales.

Aquí el mensaje completo:

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México, las denuncias por la comisión de delitos sexuales van al alza este año

El aumento más pronunciado se registra en acoso sexual. Mientras que el año pasado se recibieron en promedio 351 denuncias mensuales, este año empezó con 363 en enero, 565 en febrero y 688 en marzo, es decir, un pico de 96% si se compara con 2019.

En 2019 , más de seis millones de mujeres fueron víctimas de delitos sexuales, como acoso, hostigamiento, abuso y violación. Sin embargo, de acuerdo con estimaciones de la organización México Evalúa, más del  99% de casos no fueron denunciados.