Comparte
Mar 18/2020

¿El vecino te envió una cadena sobre coronavirus? WhatsApp ya tiene un centro de info

Foto: Archivo

Todes hemos recibido en algún momento alguna cadena, imagen o video con información sospechosa (por no decir francamente falsa), y tal vez nosotres no, pero hay muuucha gente que sí cae.

Y en Los Tiempos del Coronavirus, ese tipo de mensajes se pueden multiplicar fácilmente. La verdad, cuando se trata de mensajes vía WhatsApp es difícil rastrear el origen, pero la información per se sí puede verificarse.

Checa: Dentro de los males del Covid-19 hay algo amable: así se ve su impacto positivo en el planeta

Sabiendo eso, hoy WhatApp anunció el lanzamiento de un Centro de Información sobre Coronavirus y sumó a tres grandes aliados: la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unicef y el PNUD.

La plataforma explicó que el sitio enfocado en coronavirus Covid-19 (da clic aquí para entrar), es una guía muy simple y práctica que ayudará a trabajadores de la salud, educadores, líderes comunitarios, organizaciones sin fines de lucro, gobierno y empresas locales a comunicarse.

Además, tendrá consejos y recursos generales para usuarios de todo el mundo que ayudará a reducir la propagación de rumores y ver información de salud precisa y verificada.

Mira: ¿Se puede contraer el Covid-19 dos veces? Te respondemos

WhatsApp + PNUD + Unicef + OMS… ¿para qué o qué?

La página que lanzó la plataforma de mensajería tiene algunas recomendaciones para una guía rápida que muestra cómo grupos pequeños pueden aprovechar sus funciones y estas mismas recomendaciones las distribuye PNUD a personas que coordinan esfuerzos locales de ayuda.

Coff, coff: ¿Cuáles son las fases de prevención y control del Covid-19 en México?

Además, se abrirán líneas directas de mensajería con Unicef y la OMS para que todes las utilicen. “Estas líneas directas se enumerarán en el Centro de información de coronavirus de WhatsApp”, informó la plataforma en un comunicado.

Además, también han trabajado con ministerios nacionales de Salud y organizaciones no gubernamentales para dar información verificada a usuarios de Singapur, Israel, Sudáfrica, Brasil e Indonesia, “a medida que estos esfuerzos continúen, el centro se actualizará con los últimos recursos”.

Antes de que te vayas, puedes leer: Verificado y con doble palomita: China sí está lavando dinero, literalmente, para evitar contagios de Covid-19