Comparte
Nov 06/2019

Cuando la cleptomanía llevó a Winona Ryder al Upside Down antes de Stranger Things

Diciembre de 2001: las cámaras de seguridad de la tienda Saks Fifth Avenue en Beverly Hills siguen el recorrido de una mujer que carga unas bolsas y un portatraje. Ella baja las escaleras eléctricas y se encamina hacia la puerta de salida. En cuanto la cruza, dos personas se acercan para detenerla.

La mujer es la actriz Winona Ryder y la señalan por robar mercancía con un valor de más de 5 mil dólares.

Puedes ver: A 8 años de la muerte de Amy Winehouse, hablemos de depresión

Winona, ahora de 48 años, estaba en un momento importante de su carrera.

Unos meses antes había protagonizado Inocencia interrumpida junto a Angelina Jolie y recibido su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Entonces sí, la noticia se convirtió en uno de los mayores escándalos del inicio de la década del 2000.

El caso llegó a los juzgados en Estados Unidos y provocó una pausa en su carrera.

El 6 de noviembre de 2002, luego de trece días de juicio, la actriz es declarada culpable de robo y vandalismo. Un mes después se conoce su condena: tres años de libertad condicional, 480 horas de trabajo comunitario y una multa de 6,355 dólares.

Los años de silencio de Winona Ryder

La protagonista de Stranger Things mantuvo el silencio durante más de 5 años y fue hasta 2007 que apareció en la portada de la revista Vogue.

Vogue

Portada Vogue, agosto 2007 | Foto: eBay.

“Si hubiese hecho daño físico a alguien hubiese sido algo totalmente diferente. La atención mediática que recibí me avergonzó muchísimo”, dijo.

Checa: Comediantes y depresión, ¿el humor como escape?

Comentó que meses antes al robo se había roto el brazo y el médico le dio “un montón de cosas para superar el dolor”. 

La actriz confesó que acudió a terapia por cleptomanía, un trastorno mental que se caracteriza por una inclinación o un impulso obsesivo por robar. 

¿Qué es la cleptomanía? 

La cleptomanía es un trastorno que se caracteriza por los fracasos reiterados del individuo a resistir los impulsos de robar objetos que no se utilizan para un uso personal o por fines lucrativos. 

Échale ojo a: Maya Hawke, de Stranger Things, también hace música, escúchala acá

Estas personas, que generalmente disponen de dinero suficiente para pagar los objetos que roban de esta forma impulsiva, suelen deshacerse de ellos, regalarlos o esconderlos, ya que el objetivo es siempre el robo en sí mismo, no el objeto robado.

Según les especialistas Ángeles Ibáñez y Jerónimo Sáiz en su Tratado de Psiquiatría, entre las características de los cleptómanos se encuentran:

  • Dificultad para resistir un impulso, deseo o tentación de llevar a cabo algún acto que es dañino o perjudicial para el propio individuo o para los demás.
  • Previo al acto, la persona tiene una sensación de malestar emocional, en forma de tensión.
  • Durante el acto el individuo experimenta placer, gratificación o liberación. 
  • Después tienen sentimientos negativos como arrepentimiento, autorreproches, culpa, vergüenza o remordimientos.

La mayoría de los cleptómanos realizan sus robos en tiendas y/o grandes almacenes, pero en ocasiones lo hacen en su entorno familiar.

En la misma entrevista para Vogue, Winona se dijo avergonzada por toda la atención mediática que recibió e incluso destacó que, el día del robo, los titulares se enfocaron más en su caso que en las declaraciones sobre la supuesta ubicación de Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda. 

Puedes leer: Stranger Things Day: 5 personajes que el Upside Down se llevó

Pero ahora, el 6 de noviembre tiene un nuevo significado en Winona Ryder, pues todos recordamos que un día como hoy desapareció Will Turner, su hijo en la aclamada serie de Netflix Stranger Things. 

Foto: Instagram de Winona Ryder.