¿Quién dice que los videojuegos no nos ayudan a aprender? Si no nos crees, entonces dale una checada a Yaopan, un videojuego basado en los hechos de la Conquista de México que en 2021 cumple 500 años.
Producido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y como parte del Programa México 500 para conmemorar este acontecimiento, Yaopan está inspirado en el documento conocido como Lienzo de Tlaxcala.
Te interesa: ¡Prepara tus tropas! Así es Mexikah, el juego de batallas inspirado en la mitología mexica
El juego te dejará elegir entre dos personajes: la princesa tlaxcalteca Tecuehueltzin o el guerrero Calmecahua, con quienes deberás acompañar a los soldados españoles en su travesía por Tlaxcala, Cholula y Tenochtitlan.
Para hacerlo realidad, Yaopan surgió gracias a una colaboración entre CulturaUnam, Noticonquista, el Seminario del Lienzo de Tlaxcala del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el Centro Cultural de España en México y desarrollado por la empresa mexicana Bromio.
De acuerdo con la UNAM, el juego busca “complejizar el evento llamado la Conquista” para dejar de pensarlo como si fuera una lucha entre “buenos y malos”.
Además intenta resaltar los roles militares que jugaron las mujeres en este suceso y reconocer la presencia de los indígenas como conquistadores.
La UNAM tiene la intención de que con Yaopan la juventud aprenda sobre la Conquista de Mesoamérica de una manera divertida e interactiva.
Y no sólo contará lo que sucedió en la batalla de Tenochtitlan, sino que toma en cuenta los enfrentamientos en otras partes del centro de México como en Puebla y Texcoco, las campañas tlaxcaltecas en Pánuco y hasta en Centroamérica.
Yaopan está disponible desde este 23 de septiembre y podrás descargarlo en las tiendas de Android y iOS.
Antes de que te vayas: ¿Patinar en Tenochtitlan? Ahora es posible en Tony Hawk’s Pro Skater 1+2