Comparte
Ene 19/2020

Homenajean con fotos pintura de "Zapata gay" de Fabian Chairez

Ramiro Salcido / Marcos Valdés / Fabian Chairez

La pintura que en diciembre de 2019 incomodó a la familia del caudillo revolucionario Emiliano Zapata recibió un nuevo homenaje.

Se trata de una sesión fotográfica protagonizada por el actor y bailarín mexicano Ramiro Salcido y realizada por el fotógrafo Marcos Valdés.

Checa: Cultura cede ante familia de Zapata: Adiós al Zapata de Gay de publicidad de la expo

Ambos compartieron en sus respectivas cuentas de Instagram esta sesión de fotografías en “homenaje al trabajo artístico y a la lucha del pintor Fabian Chairez como uno de los tantos representantes de la lucha LGBT”.

(Fabián Chairez/Facebook)

Homenaje en fotos

Salcido compartió una fotografía en la que se le ve desnudo sobre un caballo y portando botas de tacón. Junto a la imagen colocó un mensaje donde cuestiona la idea de masculinidad y de lo femenino.

“La masculinidad se vuelve una máscara más, ¿qué piensas cuando oyes la palabra ‘masculino’? Seguramente pensarás como gran parte del imaginario mexicano: hombres fuertes, grandes, toscos y guapos. Lamentablemente si no cumples con estos requisitos eres femenino y poco atractivo, pero ¿por qué? ¿No es lo femenino algo bello?”, señaló Ramiro Salcido en su mensaje.

“Hemos limitado la femineidad sólo para las mujeres por años y años, y satanizado (literalmente) hasta la más mínima manifestación femenina en el hombre, esta logra incomodar a muchas personas todavía, pero resulta que es necesesario incomodar para cambiar las realidades”.

View this post on Instagram

Homenaje al trabajo artístico y a la lucha del pintor Fabian Chairez como uno de los tantos representantes de la lucha LGBT. “Detrás de esa máscara hay seres frágiles, seres sensibles, seres amorosos, seres que no tienen que demostrar nada ante los demás y que se sienten libres de mostrar sus afectos, sus decisiones: gente valiente, la gente que tiene máscaras no lo es”. La masculinidad se vuelve una máscara más, ¿qué piensas cuando oyes la palabra ‘masculino’? Seguramente pensarás como gran parte del imaginario mexicano: hombres fuertes, grandes, toscos y guapos. Lamentablemente si no cumples con estos requisitos eres femenino y poco atractivo, pero ¿por qué? ¿No es lo femenino algo bello? Hemos limitado la femineidad sólo para las mujeres por años y años, y satanizado (literalmente) hasta la más mínima manifestación femenina en el hombre, esta logra incomodar a muchas personas todavía, pero resulta que es necesesario incomodar para cambiar las realidades. Las revoluciones incomodan y Zapata después de cien años de asesinado sigue incomodando a través de la visión de distintos artistas de un buscan cuestionar la sobrevaloración de lo masculino, una concepción de la que necesitamos vestirnos diariamente para ser aceptados. Mi ‘yo’ femenino, mi ‘yo’ masculino y mi desnudez quieren que estemos conscientes de las bases sobre las que está construida nuestra ética y nuestra falsa moral y demostrar que un cuerpo masculino también puede ser femenino y está bien, no pasa nada. Celebremos los cuerpos diversos, disidentes, femeninos, masculinos o cualquiera que sea su forma, sin máscaras, con libertad. ?: @_marcosvaldes_ #fabianchairez #zapata #zapatadespuesdezapata #revolucion #disidencias #queer #cuir #queerart #art #photography #lgbt #model #nonbinary #genderfluid #horses #nude #folka

A post shared by ???Ꮶ? ?? ?? ????? (@ram.salcido) on

El fotógrafo Marcos Valdés compartió más fotografías en su cuenta de Instagram y atribuyó la idea original a Salcido. También compartió un fragmento del texto que el bailarín escribió con motivo de este homenaje.

View this post on Instagram

• Homenaje al trabajo artístico y a la lucha del maestro Fabian Chairez ( @fabian_chairez ) como uno de los tantos representantes de la lucha LGBT. “Detrás de esa máscara hay seres frágiles, seres sensibles, seres amorosos, seres que no tienen que demostrar nada ante los demás y que se sienten libres de mostrar sus afectos, sus decisiones: gente valiente, la gente que tiene máscaras no lo es”. La masculinidad se vuelve una máscara más, ¿qué piensas cuando oyes la palabra ‘masculino’? Seguramente pensarás como gran parte del imaginario mexicano: hombres fuertes, grandes, toscos y guapos. Lamentablemente si no cumples con estos requisitos eres femenino y poco atractivo, pero ¿por qué? ¿No es lo femenino algo bello? Hemos limitado la femineidad sólo para las mujeres por años y años, y satanizado (literalmente) hasta la más mínima manifestación femenina en el hombre, esta logra incomodar a muchas personas todavía, pero resulta que es necesesario incomodar para cambiar las realidades. Las revoluciones incomodan y Zapata después de cien años de asesinado sigue incomodando a través de la visión de distintos artistas de un buscan cuestionar la sobrevaloración de lo masculino, una concepción de la que necesitamos vestirnos diariamente para ser aceptados. Mi ‘yo’ femenino, mi ‘yo’ masculino y mi desnudez quieren que estemos conscientes de las bases sobre las que está construida nuestra ética y nuestra falsa moral y demostrar que un cuerpo masculino también puede ser femenino y está bien, no pasa nada. Celebremos los cuerpos diversos, disidentes, femeninos, masculinos o cualquiera que sea su forma, sin máscaras, con libertad. Idea original y texto: @ram.salcido Modelo: @ram.salcido • • • ? ? ? #fabianchairez #zapata #zapatadespuesdezapata #revolucion #disidencias #queer #cuir #queerart #art #photography #lgbt #model #nonbinary #genderfluid #horses #nude #folka

A post shared by Marcos Valdés ??? (@_marcosvaldes_) on

Después de la controversia, la Secretaría de Cultura y la familia de Emiliano Zapata acordaron que La Revolución, título original de la obra de Fabián Chairez, permanezca en la exposición Emiliano Zapata Después de Zapata, pero se retiró de la publicidad.

Te puede interesar: Morir de pie: La historia de un héroe mexicano como nunca te la contaron

La muestra fue inaugurada el pasado 26 de noviembre en el Museo del Palacio de Bellas Artes.