Y es que gracias a su descubrimiento de los gases nobles, se lograron grandes avances en termodinámica y física nuclear.
Te recomendamos: 7 preguntas sobre la tabla periódica, el famoso esquema creado por Dmitri Mendeléyev hace 150 años
Por esta razón, Google decidió rendirle homenaje este miércoles con un doodle, en el día que cumpliría 167 años.
Cuando Ramsay notó una ligera discrepancia en la densidad -o el peso-, entre el nitrógeno químico y atmosférico, se quedó pensando.
Un científico menos curioso hubiese atribuido esta diferencia a un error experimental, pero Sir William sospechó que tras este resultado se escondía una explicación más profunda.
Te recomendamos: La tabla periódica que te dice para qué sirve cada elemento
La solución que encontró fue crear un experimento para eliminar todos los otros componentes del aire.
Lo que sea que quedase, tenía que ser ese misterioso elemento.
Lo que encontró fue, de hecho, muy extraño: un nuevo gas con su propio peso y propiedades, que parecía no hacer nada, ni reaccionar con ningún otro elemento.
Te recomendamos: Murió el historiador, lingüista y nahuatlato Miguel León-Portilla
Este fue el primero de cinco gases inertes que descubrió y que formaron la base de un grupo totalmente nuevo de elementos conocidos como gases nobles, que finalmente se sumaron como una columna adicional en la tabla periódica.
Estos gases -neón, criptón, xenón, argón y helio- resultaron ser muy útiles.
Por ejemplo, el helio reemplazó al hidrógeno inflamable en algunos procesos, y el argón se utilizó en las lámparas de luz de la época.
Por sus investigaciones Ramsay se convirtió en miembro de la Sociedad Real en 1888, luego fue nombrado caballero en 1902 y en 1904 obtuvo el Premio Nobel de Química.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=LG4RsHXcmws&t=13s
https://www.youtube.com/watch?v=StKur7oONyw