ALERTA DE SPOILER: esta nota contiene detalles clave sobre la película Hustlers.
Jenniffer López está viviendo uno de los momentos más dulces de su carrera como actriz gracias a la película Hustlers (Estafadoras de Wall Street, en español), que este viernes llega a los cines de Estados Unidos.
Medios estadounidenses aseguran que López nunca ha estado mejor en la gran pantalla y son muchos los que vaticinan que su nombre aparecerá entre los nominados al Oscar el próximo mes de enero.
Te puede interesar: J.Lo cumple 50 y por ella existe Google Images
El filme, -en el que López aparece acompañada de Constance Wu, Keke Palmer, Lili Reinhart, Julia Stiles, Lizzo, y Cardi B-, cuenta la historia real de un grupo de strippers de Nueva York que, tras el estallido de la crisis financiera de 2008, decidió planear “una venganza” contra sus adinerados clientes, la mayoría banqueros de Wall Street.
Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto hace unos días, la película está dirigida por Lorene Scafaria, cuyo estilo ha sido comparado por algunos críticos con el de Martin Scorsese.
El guión se basa en un artículo sobre el caso escrito por la periodista Jessica Pressler, publicado en la revista New York Magazine en 2015.
Te recomendamos: 3 consecuencias de “la peor crisis financiera de la historia” que persisten hasta hoy
La crisis de 2008 vació los locales de alterne de Nueva York, lo que llevó en la vida real a las strippers Samantha Barbash, Roselyn Keo, Karina Pascucci y Marsi Rosen a empezar a emborrachar y drogar a los clientes que llegaban al club en el que trabajaban.
El objetivo era sacarles secretamente sus tarjetas de crédito y hacerles cargos bancarios por valor de decenas de miles de dólares.
Keo, condenada a cinco años de libertad condicional en 2016, acudió al estreno de la película en Toronto para ver su propia historia en la gran pantalla.
En los meses previos al estallido de la crisis financiera de 2008, la fiesta parecía que nunca iba a acabar en Wall Street.
Pero lo cierto es que sí lo hizo por culpa de la crisis de las “hipotecas basuras” (una debacle también retratada en el filme La Gran Apuesta o The Big Short) y la resaca se sintió en medio mundo.
Te recomendamos: Los 8 países, incluidos dos de América Latina, que dan señales de una posible recesión global
Sin entrar en los detalles de la coyuntura económica, la película de Scafaria, ha sido vista por algunos como una crítica al “desenfreno capitalista” que se vivía en aquel entonces y un retrato de las consecuencias devastadores de tuvo la mayor crisis financiera de las últimas décadas.
Hustlers cuenta la historia de Ramona (Jennifer López), una stripper con años experiencia que adopta a Destiny (Constance Wu) como su protegida y le enseña, además de las artes del baile, cómo sacar provecho de los banqueros que frecuentan el local de Manhattan en el que trabajan.
Checa: ¡No están locas! Tres series que derriban estigmas sobre la salud mental
En la vida real, después de ocho meses de investigación, Samantha Barbash, Roselyn Keo, Karina Pascucci y Marsi Rosen fueron acusadas por la fiscalía de, entre otros delitos, robo, asalto y falsificación, junto a Carmine Vitolo, gerente del club nocturno RoadHouse.
La forma de operar del grupo, “no sólo implicó el robo de $200,000 dólares, sino que comprometió la salud y la seguridad de las víctimas al darles secretamente sustancias nocivas“, dijo la fiscal especial de narcóticos Bridget G. Brennan, en aquel entonces, según informó la revista Time.
Te recomendamos: Cómo funciona “la banca en la sombra” y por qué el sistema financiero tiene más deuda de lo que Wall Street quiere que sepas
Keo y Barbash fueron condenadas a cinco años de libertad condicional, y Rosen y Pascucci a cuatro meses de fines de semana en la cárcel y cinco años de libertad condicional.
Keo acaba de lanzar un libro sobre su experiencia llamado The Sophisticated Hustler.
Barbash, por su parte, aseguró que la película está basada en un reportaje “lleno de mentiras” y que está explorando la posibilidad de iniciar acciones legales.
Checa: Éntrale al cine nórdico con estas 12 películas
Lo cierto es que, más allá de lo fiel que sea a la historia real en la que está inspirada, Hustlers ha sido alabada por ofrecer una mirada inédita y humanizada sobre el mundo de las strippers, alejada de los estereotipos de filmes de los 90 como Showgirls o Striptease.
Otros han asegurado que se trata de un retrato de los excesos del capitalismo y de los males que aquejan a la sociedad estadounidense, una idea que queda reflejada en una de las frases que dice el personaje de Ramona.
“Esta ciudad, todo este país es un club de striptease. Tienes gente lanzando dinero y gente haciendo su baile“.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.