Los simpatizantes de la llamada Cuarta Transformación (comúnmente abreviada 4T), el movimiento político que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya tienen su propia red social para compartir textos, fotos y videos: se llama 4T.SOCIAL y, por cierto, sólo puedes ingresar con invitación.
La verdad es que la plataforma de los AMLOvers tiene un diseño bastante sencillo, con secciones muy general como “Artículos”, “Fotos” y “Videos”. Además tiene el apartado “Mi Página”, en donde los usuarios pueden cambiar su foto e información personal.
La red social tiene actividad, al menos, desde el pasado 7 de mayo, cuando se publicó un post titulado “¿Qué es la 4T?”.
Foto: 4T.social
Checa: Esta mansión no es de AMLO, es una imagen del videojuego
De acuerdo con la información de su pie de página, la red social de la 4T está respaldada por la plataforma Ning, la cual es una firma privada de que provee servicios de software “para crear redes sociales desde cero”. En su sitio web afirman que han creado más de dos millones de redes sociales.
¿Cuánto cuesta crear una red social así? Ning detalla en su sitio que ofrece tres planes, que van desde $349 hasta $1399 mensuales. Además, las redes sociales que montan pueden tener entre 1000 y hasta 100 mil usuarios. Sin embargo, la red 4T.SOCIAL no especifica públicamente bajo qué plan opera.
Foto: ning.com
Checa: ¿Qué refinería? ¡Blockbuster era maravilloso y todos lo sabemos
Aunque la red 4T.SOCIAL no es un sitio del gobierno mexicano, vale la pena recordar que, el pasado 13 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso la creación de una red social, en la que los usuarios no sufrieran “censura”. Esto ocurrió en el contexto de la suspensión por parte de Twitter de la cuenta del entonces presidente estadounidense Donald Trump.
AMLO criticó que Donald Trump fuera silenciado en Twitter, luego de que sus simpatizantes irrumpieron violentamente en el Capitolio de Washington D.C., el 6 de enero de 2021. La red social explicó que tomó esa medida para evitar que el expresidente lanzara mensajes fomentando la violencia.
Cuando propuso crear una red social, López Obrador dijo que “Lo que queremos en México es que se garanticen las libertades, cero censuras, prohibido prohibir“.