Wordle, el popular juego de adivinar palabras, ya no es tan inocente como era antes.
Probablemente te diste cuenta que desde hace unas semanas, el juego ahora te aparece en la página del New York Times.
Te interesa: Qué es y cómo funciona Wordle, el juego de palabras que triunfa en redes
Pues de acuerdo con Gizmodo, el NYT pagó una cantidad millonaria por el juego, el cual sigue siendo gratuito y con el mismo formato de siempre.
Peeero esta adquisición no sólo fue porque a alguien del periódico le gustara mucho el juego, sino que es para convertirlo en una mina de oro a través de rastreadores de publicidad.
Desde la compra de Wordle por el NYT, el juego ahora tiene rastreadores que envían tu información a terceros, incluyendo Google y el propósito de esto es mostrarte anuncios personalizados.
Estos rastreadores fueron descubiertos primero por algunos usuarios en Twitter, pero después Gizmodo realizó una investigación y encontró el origen de ellos.
So no the NYT did not make Wordle harder or even change it all that much…. but can you imagine how hard it will be now if they had *any* plans to tweak it? Whew.
Separately, NYT didn't change the game, but they sure changed the deployment. Lots more tracking. pic.twitter.com/HbrkF5o0eh
— Ben Adida (@benadida) February 16, 2022
La función de estas herramientas (que se encuentran en muchísimos sitios) es que siguen a los usuarios a través de varias páginas web para ver los gustos de las personas y después lanzar anuncios personalizados.
Entonces sí, es una práctica común y tu experiencia en Wordle seguirá siendo la misma, pero no te sorprendas cuando te aparezcan más anuncios sobre esos tenis que te gustaron y pensabas comprar.
Antes de que te vayas: ¿Te gustó Wordle? Conoce Nerdle, el juego de adivinas las ecuaciones matemáticas