AirBnB anunció que llegó a un acuerdo con unos 20 mil propietarias de diferentes inmuebles en renta a través de su plataforma para alojar gratuitamente a personas refugiadas de Afganistán ante la crisis humanitaria que vive el país.
A través de su cuenta de Twitter, el CEO de la plataforma, Brian Chesky, informó que a esos 20 mil socias propietarias de inmuebles se les pagará la estancia, mientras que las refugiadas afganas no se les cobrará su permanencia en esos lugares. Será AirBnB quien corra con estos gastos, aseguró.
Lee: Malala advierte sobre el peligro que enfrentan las niñas de Afganistán tras el regreso del Talibán
Desde hace años, la plataforma de renta de alojamientos para vacacionar echó a andar un programa llamado Open Homes, que consiste precisamente en proveer de espacios a personas afectadas por alguna emergencia, ya sea por algún desastre natural, razón sanitaria (como la covid-19) o geopolítica, como el conflicto afgano.
“A partir de hoy, Airbnb comenzará a dar hogar a 20 mil refugiadas afganas alrededor del mundo, gratis. Nosotros pagaremos esos días de estancia, pero no podríamos hacerlo sin la generosidad de las anfitrionas”, escribió en Twitter.
Te interesa: Para las mujeres en Afganistán, el regreso de los talibanes es “el fin del mundo”
While we will be paying for these stays, we could not do this without the generosity of our Hosts.
— Brian Chesky (@bchesky) August 24, 2021
“Si estás dispuesta a recibir a una familia refugiada, contáctanos y te conectaré con las personas correctas para que esto suceda”.
En una serie de tuits, Chesky invitó a otras plataformas a realizar distintas acciones para apoyar a las personas que intentan huir de Afganistán tras el regreso del régimen Talibán.
Checa: Así es la resistencia de mujeres afganas ante la llegada del Talibán
“El desplazamiento y reasentamiento de refugiadas afganas en Estados Unidos y en cualquier otro lugar es una de las más grandes crisis humanitarias de nuestro tiempo. Sentimos la responsabilidad de dar un paso al frente”.
The displacement and resettlement of Afghan refugees in the US and elsewhere is one of the biggest humanitarian crises of our time. We feel a responsibility to step up.
— Brian Chesky (@bchesky) August 24, 2021
Los talibanes advirtieron que las evacuaciones en Afganistán deben terminar el 31 de agosto, pese a los pedidos occidentales de prolongar el plazo, y exigieron que los afganos más cualificados permanezcan en el país.
Mira: Luego de la indignación, la regla del uso de bikini en el balonmano podría cambiar
Hasta el momento, casi 60 mil personas, entre extranjeros y afganos, han sido evacuadas del país desde el aeropuerto de Kabul desde el 14 de agosto, la mayoría de ellas en vuelos militares estadounidenses, según cifras de Washington.
Una multitud sigue congregada fuera de las instalaciones esperando la oportunidad de salir.
Los fundamentalistas reiteraron que se oponen a que se extienda el plazo más allá del 31 de agosto, fecha en la que está prevista la retirada total de las tropas extranjeras.
Uno de los portavoces del movimiento, Zabihullah Mujahid, acusó a las potencias extranjeras de evacuar a “expertos afganos”, como ingenieros. “Les pedimos que cesen estas operaciones”, exigió.
También lee: Christian Martinoli y su comentario machista: ¿por qué usar a la mujer como insulto?
CON INFORMACIÓN DE AFP