Comparte
Nov 19/2021

Amazonas en Llamas, el bot de WhatsApp que busca concientizar sobre la crisis climática

Foto: Talk2U

Aunque no nos guste, la crisis climática que hay en el mundo es un problema de absolutamente todas las personas en el planeta, pero en muchas ocasiones es complicado ser conscientes de lo que ocurre.

La tecnología se ha convertido en una poderosa arma para combatir el cambio climático, pero ahora se le suma un nuevo aliado llamado “Amazonas en Llamas“, un bot que usa la narrativa para concientizar más las personas sobre los problemas ambientales y ecología.

Te interesa: Los ojos del mundo en la COP26: por qué la salud del planeta (y nuestra supervivencia) depende de esta reunión

Este proyecto surgió gracias a Nicolás Ferrario, un guionista y explorador, que con el apoyo de la National Geographic Society y la empresa tecnológica Talk2U, buscó una forma para comunicar la crisis climática a los jóvenes en todo el mundo.

De ahí nace Amazonas en Llamas, un chatbot para WhatsApp y Telegram diseñado con inteligencia artificial que pondrá a los usuarios diferentes desafíos para conocer más sobre la situación actual.

Así funciona Amazonas en Llamas

El bot iniciará su discurso anunciando que viene del 2030 y cuenta con tres personajes que ayudan a contar la historia.

Después, conforme platicas con el bot, podrás ver videos o esuchar audios sobre un futuro distópico donde el humo de las quemas forestales del Amazonas cubrió todo el continente, por lo que las personas del mundo no pueden salir de sus casas sin máscaras de oxígeno.

Además de informarte sobre la crisis, el chatbot también te irá contando sobre las acciones que tú y la sociedad pueden tomar al respecto para combatir la problemática global.

Si quieres comenzar a tomar conciencia sobre el cambio climático, podrás comenzar a platicar con el bot de Amazonas en Llamas desde este enlace para WhatsApp.

Antes de que te vayas: ¿Por qué fue importante la huelga por el clima en Glasgow?