En estos tiempos difíciles, los videojuegos han sido un escape de la realidad y ahorita, probablemente uno no ofrezca una mejor experiencia que Animal Crossing: New Horizons para el Nintendo Switch.
Sabemos que ahora no se puede ir a la playa y no es recomendable hacer actividades al aire libre, pero en algunos videojuegos puedes hacer precisamente eso.
¿Tienes ganas de pescar? Hazlo. ¿Quieres tener animalitos de vecinos? Adelante. ¿Prefieres vivir una vida completamente diferente a la que tienes aeshora? Animal Crossing es para ti.
Si eres fan de este videojuego sabes que es un simulador de vida sin un objetivo claro, y si no lo has jugado y te da curiosidad, te contamos que debes crear a tu persona y controlar la vida que te gustaría llevar dentro de ese universo virtual.
Piensa que es un poco parecido a los Sims, con la diferencia de que tú eres el único personaje humano dentro del juego, peeero: tienes tu propia isla.
¿Más de islas? Échale ojo: El misterio de Bermeja: la isla que se le “perdió” a México y las extrañas teorías que inspiró
Ahora bien, ¿es diferente Animal Crossing: New Horizons a otras versiones del juego? Sí. Es decir, seguirás conociendo personajes, cada uno con su propia personalidad, se pueden mudar cerca de tu isla y construir su propia “vida” ahí, pero hay muchísimas más opciones para personalizar a tu personaje y “meterle más diseño” a tu isla.
Antes, en las entregas anteriores, te daban un diseño predeterminado de tu islita, pero ahora, recibirás un maravilloso kit que te abrirá muchas posibilidades para diseñarla.
Este kit incluye una casa de campaña, un teléfono que te permite realizar varias actividades, como usar la cámara, checar una app con recetas de cocina o llamar a tus amigos. También te darán un mapa “en blanco”, para que diseñes tu isla como se te ocurra.
¿Que te sientes diseñador de interiores? Pues vas. ¿Que si quieres un puente? ¡Vas! (pero te va a costar).
Y si decides formar una relación con otros personajes, te podrán pedir favores o hacer intercambios de regalo. Ni la amistad es gratis 🙁
Si eres fan de las entregas anteriores de Animal Crossing, no te preocupes, la esencia de este nuevo juego es la misma: tendrás que llegar al pueblo, convertirte en alcalde y hacer obras para mejorarlo.
Checa: Explora la cultura maya en realidad virtual con Google
La mecánica es parecida a la vida real, ya que entre todxs lxs habitantes se pagarán estas mejoras en el pueblo, pero para obtener el dinero deberás hacer actividades divertidas como recolectar y sembrar flores o frutas, pescar, atrapar moscas y vender cosas.
Bueno, la parte en la que tú serías el único personaje humano no es completamente verdadera. También está la opción de jugar con otras personas a través del modo multijugador.
Hasta ocho jugadorxs pueden vivir en la misma isla y cuatro personas pueden jugar al mismo tiempo de forma local (es decir, en una misma consola).
También podrás jugar a través de una conexión inalámbrica local (varias consolas en una misma sala) o en línea (usando internet).
Te puede interesar: Historia, cultura pop y chisme real: cuentas de Twitter con hilos geniales
Al jugar con otras personas podrán realizar varias actividades, como conseguir recursos.
Ojo, toma en cuenta que para jugar en línea necesitas una suscripción a Nintendo Switch Online.
Tristemente no hay algún minijuego que te permita competir contra tus amix, sólo podrán ir por recursos y admirar las islas de los demás.
Si estás planeando un viaje para cuando la contingencia termine: Tips para viajar a Cuba: visas, precios, hospedaje y lo imperdible de la isla
Pero no te desanimes, porque el juego tiene soporte de amiibo (las estatuitas de Nintendo que probablemente has visto en alguna tienda).
Estos amiibo están planeados para tener una experiencia más divertida en el juego y también te ayudarán con la construcción de tu isla.
Checa: Ya jugamos el Beta de Ghost Recon Breakpoint y te contamos qué tal está
De esta forma, conseguirás más dinero por cada visita de los habitantes, sólo considera que no podrás invitar a algunos personajes como Isabelle, Resetti o Digby.
Por último, toma en cuenta que los únicos amiibo que funcionan en el juego son los que forman parte de la colección de Animal Crossing, entonces no te emociones pensando que puedes invitar a Link o a Mario.
Entonces, ahora que ya sabes todo sobre Animal Crossing: New Horizons, ¿estás listx para desconectarte del mundo real y vivir tu fantasía en una isla con animalitos tiernos?