Apple acordó en la justicia pagar hasta 500 millones de dólares (nueve mil 683 millones 29 mil 458 pesos) para resolver una demanda colectiva.
La compañía enfrentó denuncias por ralentizar encubiertamente los iPhone más antiguos para que los usuarios los cambien por modelos más nuevos.
Así, se pedirá a un juez federal en el estado de California, que preside el proceso de un conjunto de demandas al respecto, aprobar el acuerdo propuesto en una audiencia a principios de abril, de acuerdo con un recurso judicial presentado el viernes.
Te puede interesar: ¡No más nudes! Este celular evita con IA que tomes fotos de desnudos
El acuerdo propuesto exige que Apple pague al menos 310 millones de dólares y hasta un tope de 500 millones para compensar a los propietarios estadounidenses de iPhone afectados.
Además, también deberá pagar a los abogados de los demandantes, según documentos judiciales.
El litigio se centra en cambios sigilosos del sistema operativo con el supuesto fin de evitar “apagados involuntarios”.
En diciembre de 2017, Apple admitió haber modificado el iOS, el software que controla sus dispositivos móviles.
El cambio era para reducir el rendimiento de los modelos de iPhone más antiguos cuyas baterías se estaban deteriorando y evitar así que los teléfonos se apaguen espontáneamente.
Los críticos acusaron a Apple de forzar subrepticiamente a los usuarios a comprar celulares antes de lo necesario.
Tras el esándalo, la compañía de California se vio forzada a actualizar su software y ofrecer grandes descuentos en el reemplazo de baterías.
Las personas que poseían modelos de iPhone 7 o anteriores recibirán 25 dólares por cada aparato, y la cantidad aumentará o disminuirá según la cantidad de personas que presenten reclamos y el costo de notificarles sobre la situación.