Comparte
May 20/2021

Apple mejora funciones para personas con discapacidad en su nueva actualización

Foto: Jon Tyson | Unsplash

Desde hace años, Apple ha comenzado a implementar funciones en sus productos para que sean accesibles y útiles para personas con discapacidad y, en la última actualización de su sistema operativo incluirá funciones para quienes vivan con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.

Los cambios iniciarán a reflejarse desde hoy, 20 de mayo, en Estados Unidos, Reino Unido y Francia y poco a poco se irán extendiendo al resto del mundo.

Importante leer: Apple se cansó de Facebook y lanza una app para proteger la privacidad de sus usuarios

¿Qué nuevas funciones incluye Apple para personas con discapacidad (pcd)?

La primera función que hay que mencionar es SignTime, un servicio para que personas sordas o con alguna discapacidad auditiva pueden comunicarse en lengua de señas en una videollamada con personal de asistencia de AppleCare.

Es decir, si por alguna razón necesitan conctactar a personal de atención a cliente, las personas sordas pueden hacerlo con el servicio de interpretación de señas y deberán utilizar el navegador web para contactarse, pues de esta forma se previene que no haya ningún problema de compatibilidad con algún dispositivo.

Te interesa: Ni tu mamá te conoce tanto: todo lo que Google sabe de ti (gracias a tus clics)

Como te decíamos, este servicio iniciará en Estados Unidos, Francia y Reino Unido, con lengua de señas de cada país. Pero pronto se extenderá a otros lugares.

Además, se mejorará también el Assistive Touch y VoiceOver y mejor compatibilidad con auriculares y los sonidos de fondo.

Otro cambio que incluye la empresa es una mejor accesibilidad para Apple Watch, para que las personas con movilidad limitada puedan utilizar este gadget sin necesidad de tocar la pantalla o los controles.

¿Cómo se podrá usar el Apple Watch con movilidad limitada?

Con sensores de movimiento que vienen integrados en el gadget. Desde hace tiempo, Apple ha hecho un mejor desarrollo para que el reloj tenga un aprendizaje automático y “se adelante” a necesidades personalizadas.

Lee: Twitter lanzó un nuevo sistema de verificación y así puedes conseguir tu insignia

Esta tecnología se utilizará junto con un giroscopio y acelerómetro que ya vienen integrados, además de un sensor óptico con frecuencia cardiaca, para detectar diferencias en el movimiento de los músculos y la actividad de los tendones de las personas que lo utilizan.

Con estas opciones, las usuarias podrán responder llamadas más fácilmente, controlar la pantalla o acceder al centro de notificaciones.

Tecnología de seguimiento ocular

Ahora el iPadOS (el sistema operativo específico para iPad) admitirá otros dispositivos de seguimiento ocular para que las personas controlen la tablet con sus ojos.

Checa también: ¿Qué es eso de Birdwatch, la nueva iniciativa de Twitter contra la desinformación?

Además, los dispositivo auditivos MFi (made for iPhone), que pueden transmitir audio, responder llamadas telefónicas y ajustar la configuración, podrán rastrarear hacia dónde está mirando en la pantalla la usuaria y el puntero se moverá para seguir su mirada.

VoiceOver mejorado para personas con discapacidad visual

Desde hace años, VoiceOver es una herramienta de iOS para personas ciegas o con visión limitada. Con las nuevas actualizaciones, esta función dará más detalles sobre los textos, datos en las tablas, objetos dentro de las fotografías u otras personas.

Además, con Markup, las usuarias pueden agregar sus propias descripciones para personalizar fotografías.

Seguro te interesa: Instagram ahora te dejará seleccionar los pronombres con los que te identificas

Nomás pa’repasar un poquito de lo que la empresa ha desarrollado desde hace años en sus gadgets para personas con alguna discapacidad: