Tras meses de batalla legal entre Epic Games y Apple, la jueza Yvonne Gonzalez-Rogers ordenó a la empresa de Tim Cook permitir a desarrolladores incluir botones, enlaces y otros llamados a la acción para permitir a usuarios hacer compras dentro de las apps y comunicación directa con clientes, evitando así la cuota de la App Store.
Según explica The Verge, el mandato deberá entrar en vigor en 90 días, es decir, el 9 de diciembre, a no ser que sea desestimado por un tribunal superior.
Te interesa: ¿Por qué se pelean Apple y Epic Games?
A pesar del resultado de la batalla legal, la jueza también afirmó que Epic Games no cumplió con su contrato cuando implementó el sistema de pago alternativo en Fortnite, por lo que la desarrolladora deberá pagarle a Apple el 30% de los ingresos generados a través de ese sistema desde su implementación, o sea, un poco más de 3.5 mdd.
La jueza señaló durante su fallo que ella rechazó la definición de ambas partes sobre el mercado en cuestión en el caso y dijo que “el mercado relevante aquí es el de las transacciones de juegos móviles digitales, no videojuegos en general y no los sistemas internos de Apple que operan en la App Store”.
Gonzalez-Rogers agregó que la corte “no puede concluir que Apple es un monopolio bajo tanto las leyes antimonopolios federales o estatales. Sin embargo, el juicio mostró que Apple está operando en una conducta anticompetitiva bajo las leyes de competición de California”.
Un vocero de Apple dijo a The Verge que el fallo es una victoria para el modelo de la App Store. “El tribunal confirma lo que la empresa sabía: la App Store no está violando la ley antimonopolio”.
“Apple se enfrenta a una competición rigurosa en cada segmente en el que hacemos negocios y creemos que los clientes y desarrolladores nos eligieron porque nuestros productos y servicios son los mejores en el mundo. Seguimos comprometidos para asegurarnos que la App Store sea una tienda segura y confiable”, explicó el vocero.
Checa también: Spotify, Tinder y más se unen a Epic Games contra la App Store de Apple
Epic Games llevaba años en desacuerdo con la cuota de transacción dentro de la App Store, la cual era vista por la desarrolladora como un impuesto monopolístico.
En agosto del 2020, Epic Games instaló un sistema de pago alternativo dentro de Fortnite para evitar esa cuota de Apple, cosa que no le pareció a la compañía de Tim Cook y decidió remover el juego de la App Store.
A partir de ese momento, Epic Games inició una batalla legal contra Apple sobre el modelo de la App Store y sus prácticas para mantener el control del software en dispositivos iOS.
Antes de la resolución de la jueza, Apple dijo que no está obligada a permitir que Epic Games entre de nuevo a la App Store.
“Como lo hemos dicho antes, el regreso de Epic a la App Store sería bienvenido si acepta jugar bajo las mismas reglass que todos los demás. Epic admitió haber incumplido el contrato y por ahora, no hay una base legítima para la reinstalación de su cuenta de desarrollador”, dijo un vocero de Apple a The Verge.
Hasta el momento no hay más información sobre si Fortnite volverá a estar disponible en la App Store.
Antes de que te vayas: Paga todo con tu celular: ¿Qué es, cómo funciona y qué bancos son compatibles con Apple Pay?