Aunque nos encanta mirar hacia el cielo en búsqueda de cuerpos celestes, a veces el clima y la contaminación no nos dejan ver nada. Pero no te preocupes, que para eso existen estas apps para ver estrellas, constelaciones y planetas.
Con ellas no importará si no tienes un telescopio o si no sabes dónde queda el norte y el sur. Lo único que estas apps necesitan es de tu ubicación y algunas de tu cámara.
Además, con algunas de ellas no solo podrás ver los puntos luminosos del cielo, también podrás aprender detalles interesantes de ellos como sus nombres, dimensiones, distancia de la tierra y más.
Aprende directo de los expertos, pues la Nasa tiene su propia app para dispositivos móviles. Con ella podrás acceder a las imágenes y videos de sus misiones más recientes.
También la aplicación sirve como una ventana directa para conocer las noticias de esta agencia espacial. En ocasiones, también hay reportajes disponibles sobre sus actividades y descubrimientos.
Disponible para iOS y Android.
Mira: ¿No sabes por quién votar? Esta app te deja conocer a los candidatos y sus propuestas
Esta es la precursora de las apps para ver estrellas, pues el proyecto, que inicialmente era de Google, fue de las primeras que nos permitió explorar el cielo.
Aunque no ha recibido actualizaciones en un tiempo, todavía es muy funcional. Además, es perfecta para quienes apenas se integran en el mundo de la astronomía amateur.
Disponible para Android.
Si buscas una experiencia un poco más inmersiva, entonces prueba esta aplicación, pues utiliza la cámara y ubicación de tu dispositivo para decirte exactamente qué estrella o planeta estás viendo.
Además, dentro de la app encontrarás información general sobre cada cuerpo celeste. De hecho, hay un apartado que indica la hora en la que puedes ver cada astro en el cielo.
Disponible una versión gratuita para Android e iOS. La opción de paga no tiene anuncios y también la encuentras en Android e iOS.
Star Walk 2 en la Google Store.
Seguimos con apps para ver estrellas que hacen uso de la realidad aumentada. Como en el caso anterior, con esta herramienta también podrás apuntar con tu cámara del celular hacia el cielo.
Lo chido es que también tiene un modo nocturno que te ayudará cuando busques astros durante la noche. Además, te muestra información y datos sobre galaxias, planetas, estrellas y constelaciones.
La puedes conseguir tanto en iOS como en Android.
SkyView en la tienda iOS. Captura de pantalla.
Otro mini planetario que cabe en tu celular. Con esta app también tendrás que apuntar hacia el cielo para descubrir qué astros son los que te rodean. También hay datos e información interactiva y gráficos que te ayudarán a conocer más de las estrellas, planetas y más.
Algo muy curioso es que la aplicación también ofrece simulaciones de cómo se vio el cielo en décadas pasadas.
Está disponible para Android y iOS.
Te recomendamos: Bumble expulsará a quienes hagan body shaming (y hasta ofrecerá información educativa para evitarlo)
Dudamos que en poco tiempo ya conozcas todos los elementos que conforman nuestro sistema solar. Pero si quieres dar el siguiente paso y sentirte aventurero, descarga esta app que se enfoca en exoplanetas.
Estos son planetas que están en otro sistema; es decir, que orbitan una estrella distinta al sol. Esta aplicación funciona como una especie de catálogo para que los conozcas.
Esta herramienta solo está disponible para usuarios de iOS.
Aquí la realidad aumentada vuelve a hacer acto de presencia. Con la versión normal de la aplicación solo basta con que apuntes hacia el cielo con tu celular.
Eso sí, no da información tan detallada como otras apps para ver estrellas y planetas. Aunque eso sí, es muy fácil de utilizar.
Disponible la versión gratuita en Android y iOS.
Por último, otra opción de apps para ver estrellas es esta que es muy fácil de seguir. Tiene la opción de apuntar y descubrir directamente qué planeta estás viendo.
Pero no necesitas moverte como loco. Si eres de los que se marea, también puedes simplemente sentarte y mover la pantalla con tu dedo para saber qué constelaciones están cerca de tu ubicación.
Algunos datos que presenta la aplicación son la luminosidad y distancia del cuerpo celeste. También, puedes ver cómo se ve el cielo en otras partes del mundo.
La consigues para iOS y Android.
Mapa estelar en la Apple Store.