Comparte
Feb 04/2022

Los avatares del metaverso tendrán una barrera invisible para combatir el acoso sexual

Foto: Meta

Una de las preocupaciones más grandes con respecto al metaverso de Zuckerberg es el acoso sexual que pueden sufrir las personas dentro del universo de realidad virtual.

Algunas mujeres que pudieron estar en las pruebas reportaron que sufrieron este tipo de ataques dentro del metaverso, pero no había una gran solución para contrarrestarlo.

Te interesa: Problemas en el paraíso virtual de Zuckerberg: reportan acoso sexual en el metaverso

Ahora, Meta agregó un nuevo sistema de límite personal en sus experiencias dentro de Horizon, con el que buscará combatir el acoso dentro de la realidad virtual.

Como explica The Verge, el límite personal, que funciona para crear una barrera virtual invisible que rodea a los avatares,  estará activado automáticamente dentro de Horizon Worlds y Horizon Venues.

Con esta barrera, las otras personas dentro de Horizon no podrán acercarse en exceso, aunque sí existe la opción de darle la mano a otra persona.

Meta señala que cuando alguien tiene activada la barrera, las manos de los otros usuarios que se acerquen demasiado desaparecerán para no invadir el espacio personal de los demás.

O si alguien trata de teletransportarse o caminar hacia tu espacio personal, su movimiento hacía delante se detendrá.

Además, este límite personal no podrá ser desactivado, ya que Meta busca establecer normas de cómo las personas interactúan en la realidad virtual.

Lo que sí es posible es que en un futuro se agreguen opciones para personalizar el límite personal, como configurar el radio de la barrera.

Antes de que te vayas: Ahí vamos con el metaverso: los avatares 3D de Facebook llegan a Instagram