Comparte
May 18/2021

Bella Poarch: de militar, a tiktoker y ahora cantante con 'Build a bitch'

Fotos: IG @bellapoarch

Si te late TikTok seguro sabes quién es Bella Poarch: una morra súper kawaii que tiene millones y millones de seguidores en la plataforma por sus videos, en los que ha sabido explorar su lado más tierno, combinarlo con su gusto por los videojuegos, ha sabido subirse a las tendencias (y ella misma crear las propias) y ahora lanzó su propia canción después de firmar con Warner.

Bella es el perfecto ejemplo de lo que hemos dicho desde hace más de un año: TikTok no sólo se trata de “subir videos”, es la plataforma que ha transformado la forma en que consumimos música, nos divertimos o informamos (recuerda siempre hacer fact checking), o hasta nos organizamos (basta recordar como tiktokers y kpopers le jugaron una broma a Trump, jeje).

Pero volviendo a Bella Poarch: sólo para que nos demos una idea del impacto que ha tenido, conozcamos un poquito más de ella.

Lee: Instagram ahora te dejará seleccionar los pronombres con los que te identificas

De veterana de la marina estadounidense a tiktoker

Esta morra, de 26 años, abrió su cuenta de TikTok en abril del año pasado y, aunque logró ganar un buen número de seguidoras, fue con “M to the B” y sus expresiones explotó su popularidad.

Si no te acuerdas, acá un recordatorio pa’que veas que sí la conoces:

@bellapoarchTo the 🐝 🐝 🐝 ##fyp♬ M to the B – Millie B

Hoy, Bella Poarch es la tercera persona con más seguidores en TikTok (sólo detrás de Charli D’Amelio y Addison Rae): tiene 68.1 millones de seguidoras y más de 1.5 mil millones de likes en sus videos.

Sólo que Bella es una creadora de contenido un poquito diferente a Charli o Addison: es migrante filipina que llegó con su familia a Estados Unidos cuando tenía ella 13 años y, al graduarse de la preparatoria, se unió a la Marina estadounidense.

Te interesa: Oooole, Reels de Instagram: apps para descargar tiktoks sin marca de agua

Ahora, a sus 26, es veterana militar, una clavadaza de los videojuegos, le encanta la animación japonesa (incluso parte de su estilo está súper influenciado por el anime y manga) y en otras plataformas, como Instagram (donde tiene 11 millones de followers), busca hablar sobre salud mental (ella vide con depresión y ansiedad) y se pronuncia contra el odio a la comunidad asiática en Estados Unidos.

@bellapoarchI have something to say…♬ original sound – Bella Poarch

De TikTok a “Build a b*tch”

Siendo una de las personas más seguidas en TikTok, e interesada en la música, Bella Poarch firmó contrato con Warner Records Label y, por fin, esta semana lanzó su primera canción: “Build a b*tch”.

Y la verdad lo hizo a lo grande: en pocos días tiene ya más de 55 millones de reproducciones en YouTube, y en un día ya suma 7.6 millones de reproducciones en Spotify.

Checa: Bumble ahora expulsará de la plataforma a quienes hagan body shaming (y ofrecerá info educativa para evitarlo)

La canción, escrita por Bella, es bastante pegajosa, pero no se queda sólo en “rolita pop”.

Bella Proach ha explicado que, cuando era adolescente, sufría acoso escolar por su aspecto, por lo que quiso escribir sobre “abrazar las imperfecciones y defectos“.

En una entrevista con Vogue, la tiktoker explico que “la sociedad y el internet ponen una tremenda presión en las personas para verse o ser perfectas. Todo mi mensaje es que la gente se de cuenta de que no tienes por qué ser perfecta y también está bien no serlo. Quiero que inspire a las personas a sentirse cómodas en su propia piel y mantenerse fieles a sí mismas”.

Y tremendas acompañantes eligió para dar ese mensaje.

En el video de “Build a bitch” la acompañan la empresaria y activista Mia Khalifa; la empresaria e influencer Valkyrae; Dina Saeva, modelo e instagrammer originaria de Tayikistán; entre otras personalidades queer de Tik Tok.

Lee: Más allá del entretenimiento: los videojuegos son los nuevos espacios para socializar en tiempos de pandemia

Estas mismas personas han vivido (y padecido), de diferentes formas, la presión social por ser algo que no se es y, a través de sus plataformas, intentan darle un twist a esa narrativa social y de internet.