TikTok es mucho más que un lugar de retos o bailes virales, pues desde hace un par de años se ha convertido en el club de lectura más grande y con más diversidad de todos. Así que hablemos de BookTok y cómo sigue ganando terreno en el mundo literario.
No importa qué tan de nicho sean tus gustos, seguro en esta red social encontrarás personas con los mismos intereses. Eso mismo aplica con la literatura y con esta iniciativa que nació de manera natural entre las usuarias.
La tendencia #BookTok tiene más de 90 mil millones de interacciones en la plataforma, mientras que #BookTokEspañol junta más de 2 mil millones de visualizaciones.
Judith Gómez Machado, Líder de Lifestyle y educación de TikTok para LATAM, platicó con Animal MX sobre este fenómeno que crece día con día.
La experta nos enfatiza que en TikTok hay una enorme diversidad de contenidos, y aunque muchos sirven para entretener, también hay otros que sirven de inspiración o para aprender cosas nuevas.
BookTok empezó como una serie de videos creativos: “como reseñas, presentaciones o recomendaciones de autores y la verdad es que se terminó convirtiendo en un espacio de inspiración que logró que la lectura llegue a muchísimas personas alrededor del mundo”, explica Judith.
@libroslibroslibros #libroslibroslibros #librostiktok #Booktok #libroslgbtq #lectorestiktok #libros
Y es que ahora los videos que verás en esta tendencia van desde los que recrean
historias o imaginan trailers de libros, hasta los que son recomendaciones de nuevos títulos a ritmo de las canciones del momento, dan consejos de escritura, charlas con los autores, etc.
Historias hermosas para todes: Webcomics y webtoons LGBTIQA+ que debes leer
La fascinación por esta tendencia no se ha quedado únicamente dentro de la plataforma. TikTok decidió dar el paso a las ferias literarias en Madrid y este 2022 la experiencia también llegó a la la Feria Internacional del Libro Monterrey y a la de Guadalajara.
En ambos eventos tuvieron actividades como charlas y master classes con creadores de BookTok u personal de TikTok, así como instalaciones para la difusión de novedades literarias.
Con estos eventos se ha vuelto más tangible que BookTok ha convertido una actividad que parece solitaria en algo más comunitario.
Judith Gómez platica en entrevista que incluso los mismos BookTokers se han sorprendido con la respuesta de la gente a esta tendencia y a sus contenidos.
Pone el ejemplo de Book of Jorge (@bookofjorge), quien estuvo presente en la FIL de Guadalajara. “Nos contaba que no podía creer que había gente que le pedía sacarse una foto o que le pedía un autógrafo, que tenía una comunidad fiel a sus recomendaciones”.
Y es que así como Jorge, muchos creadores comenzaron a subir algún contenido relacionado a #BookTok solo para opinar, expresar sus teorías o sus gustos. Y sin esperarlo, se encontraron con miles de personas con la misma pasión por los libros.
@bookofjorge #pegar un video de @Amdi Baggins si una persona lo lee gracias a este video, habré hecho mi buena acción del día #booktok #booktoker #GenshinImpact32 #librosmexico #booktokmexico
Mira: ’Sin Vergüenza’, el libro que todas queremos para aprender sobre sexualidad y placer femenino
Judith Gómez repite que hay una enooorme diversidad de contenido dentro de BookTok. Y es que aunque entre lo más popular es la fantasía, historia y lo LGBT+, hay de todos los géneros que te puedas imaginar.
Además, lo atractivo de esta tendencia es que no solo habla de autores o libros actuales, sino que también revive plumas y novelas pasadas, desde los clásicos hasta aquellas que no pasaron como un bestseller, pero que vale la pena leer.
Vasta con que entres al hashtag #BookTok o #BookTokEspañol para iniciarte en este club literario. Pero pa’que le entres con todo ahí te van algunos creadores:
Y como nos dice la experta de TikTok, deja la pena a un lado y también anímate a subir tus retos, inquietudes, reseñas y más contenidos de lectura para que seas parte de esta enorme comunidad y descubras más recomendaciones.