Comparte
Oct 21/2020

Bots en Telegram están creando miles de nudes falsas usando inteligencia artificial

Unsplash: Mika Baumeister

Los bots malos atacan de nuevo y ahora están creando nudes falsas en Telegram a partir de la tecnología de deepfake, que utiliza inteligencia artificial para crear fotomontajes realistas.

La compañía de ciberseguridad Sensity reveló que existe un “ecosistema de deepfakes” en la app de mensajería con la que varios bots han creado más de 100,000 nudes falsas y las han compartido en canales públicos.

Checa: Qué son los bots malos y cómo cuidarte de ellos

Sensity explica que la mayoría de los usuarios dentro de estos canales públicos en Telegram (70%) se encuentran en Rusia y países aledaños.

De acuerdo con ‘The Verge’, estos bots los puedes usar de forma gratuita para generar fotos de desnudos falsas, pero incluyen marcas de agua y en ocasiones son desnudos parciales, por lo que algunos cobran tarifas para mostrar la foto completa.

Por ejemplo, Sensity menciona que uno de estos bots cobra 100 rublos (27 pesos aproximadamente) para generar 100 nudes falsas sin marcas de agua durante siete días.

Además, The Verge logró confirmar que muchos de estos canales de bots que usan deepfakes continúan activos y Telegram no ha dicho nada al respecto.

Puedes leer: Bots de Twitter que desintoxican tu timeline de noticias densas

Otro gran problema es que los usuarios no sólo están pidiendo a los bots crear nudes falsas de mujeres, sino que también de niños y menores de edad.

La empresa de ciberseguridad señala que estos bots utilizan un software llamado DeepNude para crear las imágenes.

DeepNude utiliza una técnica de inteligencia artificial llamada Redes generativas adversarias (GANs) con las cuales se obtinen resultados variables, algunos mostrando claramente que las imagenes son falsas con pixeles visibles, pero en ocasiones lo suficientemente convincentes para hacer creer que son fotos reales.

Sensity dice que es rasonable asumir que muchas de las personas que usan este servicio lo hacen con la intención de consumir “pornografía de deepfakes”, pero este tipo de imágenes y videos también pueden ser usados para extorsionar, chantajear, acosar y más.

Por último, la investigación señala que la mayoría de las personas en estos canales están interesadas en “desvestir” a mujeres que conocen en la vida real.

Te recomendamos: Morena sepulta los fideicomisos: Aprueba el Senado su eliminación