Comparte
Oct 08/2020

¿Ves una cara en estos tenis? Se trata de una pareidolia, un fenómeno creado por nuestro cerebro

Twitter: @OliiHerrera.

Unos tenis se volvieron tendencia (¿por qué no nos sorprende?) porque muchas personas vemos una cara en ellos.

Tenemos que admitir que sí parecen un rostro gritando.

No es la primera vez que algo así genera conversación en redes sociales. Hace unos meses,  una usuaria en redes sociales compartió una imagen del Popocatépetl que lanzó una fumarola en forma de Catrina.

Te interesa: Fosfo fosfo: Mariana Rodríguez ignoró a Samuel García y Twitter lo convirtió en filosofía de vida

La imagen, como era de esperar, se volvió viral porque muchas personas sí le vieron forma de la calavera sonriente, pero ¿por qué tanta gente vio lo mismo?

Pues todo eso se trata de una pareidolia y si no sabes qué es, te explicamos.

¿Qué es una pareidolia?

Seguro te ha pasado, además de con la imagen del Popocatépetl y la Catrina, que has visto alguna cara formada en algún otro objeto.

Ya sea que le encontraste un rostro a un árbol viejo o si en tu pan tostado juraste ver a algún santo, todo esto se trata de un fenómeno psicológico que ocurre por la manera en la que nuestro cerebro funciona.

Como explicó a la BBC el psicólogo Rob Jenkins, de la Universidad de York en Inglaterra, el reconocimiento de rostros comienza desde que somos muy pequeños, prácticamente minutos después de haber nacido.

https://twitter.com/RichinGlynn/status/1377448952858079233/photo/1

Y aunque hay animales como las ovejas que también pueden tener la habilidad de diferenciar entre rostros humanos, los humanos podemos encontrar rostros con pocos estímulos visuales, como por ejemplo, poner dos puntitos en la posición de los ojos y una línea como si fuera una boca es suficiente.

Entonces no te preocupes si te pasa seguido, es sólo tu cerebro tratando de ponerle una identidad a algún objeto que se asemeje a una cara.

https://twitter.com/deGerriedevries/status/1349329704172576768/photo/1

Antes de que te vayas: Trump se niega a asistir al segundo debate por ser virtual