Comparte
Jun 29/2020

¿Ya tienes tu círculo de Twitter? te contamos cómo hacerlo y su misión en internet

A diferencia de Facebook e Instagram, Twitter no cuenta con herramientas propias para visibilizar y compartir tu interacción con otros usuarios, pero eso cambió con la llegada de Twitter Circles, una especie de diagrama que recopila las cuentas con las que más interactúas desde tu perfil.

Twitter Circles no es una funcionalidad propia de la red social, se hace a través del sitio Chirpty.com, creada por el usuario @Duiker101, un desarrollador web conocido como Hacker Typer, por el sitio que creó con el mismo nombre (en esta nota te contamos de él).

Para crear tu círculo en Twitter, lo único que tienes que hacer es entrar a Chirpty.com y escribir tu usuario. No es necesario que inicies sesión en Twitter ni ningún acceso a tus datos.

También te puede interesar: Un gamer recreó El viaje de Chihiro en Animal Crossing New Horizons y le quedó increíble  

Tan solo con teclear tu usuario, en cuestión de segundos, te arrojará un círculo con los avatares de las cuentas con las que más interactuas, divido en tres: el primero de 8 contactos, el segundo de 16 y el tercero de 26.

Likes, Rts, o comentarios, son las interacciones que considera Chirpty para la creación del diagrama. Entre más recientes sean, más cerca aparecerán de ti.

Crear tu Twitter Circle es gratis, pero tienes que esperar a que la página te permita hacerlo, porque hay muuuchos usuarios en todo el mundo intentando hacer su propio diagrama.

Así se ven los círculos de Twitter:

En su blog  Hacker Typer contó que Chirpty.com es su proyecto personal, cuyo objetivo es motivar a los aspirantes a desarrolladores web a que se animen a programar el suyo.

En el blog explica cómo llevó a cabo este proyectos y los componentes que utilizó para desarrollarlo:

  • API: para obtener los datos de la API de Twitter para calcular las interacciones.
  • Algortimo: para calcular las personas con las que más interactúas y generar los círculos.
  • Estructuras de datos: para pasar datos de los módulos de código de manera lógica.
  • Representación de la imagen: para mostrar el pintoresco resultado final.

En el sitio también se puede encontrar un video en el que explica cómo hacerlo paso por paso, sin embargo, advierte que para crearlo se necesita una comprensión básica de la plataforma para hacer aplicaciones Node.js y del lenguaje de programación JavaScript.

¿Qué hace chirpty.com con mis datos?

En las políticas de privacidad, mencionan que el sitio recopila tu nombre de usuario en Twitter y cuenta a los usuarios con los que más interactuaste.

Tras la generación de la imagen, los datos se almacenan en el caché por 24 horas y después se eliminan permanentemente.

El sitio no almacena tu IP.

Aquí puedes consultar la política de privacidad completa.

Para que te quedes otro ratito: FaceApp, la app con la que los famosos están cambiando de sexo