Comparte
Feb 02/2021

Le entramos a ClubHouse, la nueva red social que privilegia el audio... pero ¿cómo funciona?

Fotos: ClubHouse app

De entre el mundo de redes sociales que existen, faltaba alguna que privilegiara el audio.

¿Lo habías pensado? Con Twitter, TikTok, Facebook, SnapChat, Instagram, y una larga lista de etcéteras, ya tenemos cubiertos el texto, video, fotografías y hasta gifs. Pero… ¿qué onda con el sonido?

Puede interesarte: Jeff Bezos dejará la presidencia ejecutiva de Amazon

De todas esas plataformas, la única que ya incluyó mensajes de audio es Twitter, pero su punto fuerte siguen siendo los mensajes de texto cortos.

Por eso brinca tanto la nueva app llamada ClubHouse y que justo se trata de compartir información, debatir e intercambiar ideas a través del audio.

Pongámoslo así: es como si te conectaras a una llamada internacional para hablar con gente de cualquier lugar del mundo sobre lo que te gusta, compartir lo que sabes, dedicarle un ratote a los temas que te laten.

¿Qué es ClubHouse?

Comenzaremos contándote que ClubHouse es una red social cuyo recurso principal es la voz. Aprovechando el auge de los podcast, ya se había tardado en salir una opción así, ¿no crees?

Checa: ¡Ya puedes registrar a los adultos mayores para la vacuna!… cuando funcione bien el sitio

Ahora bien, es una red recién nacida, así que, por ahora, la única forma de entrar es por invitación de alguien que ya está dentro de la red o, si no tienes una invitación, te manda a una lista de espera; esto es para controlar un poquito el crecimiento de la misma.

La app está disponible únicamente para iOS, pero conforme crezca y se fortalezca se espera que se abra a Android.

¿Cómo funciona la app de ClubHouse?

Al ser una app nueva, puede ser un poco confuso.

Para empezar, al momento de crear tu perfil, la plataforma te dará la opción de conectar tu cuenta a Instagram o Twitter y te pedirá acceso a tus contactos, para saber si tus amigas o contactos de trabajo ya están dentro.

Lee: Qué es Twitch y qué hay detrás de sus millonarias audiencias

Una vez que le des permiso, te dará recomendaciones de contactos que ya están dentro.

El siguiente paso es elegir los temas que te interesan: hay para elegir desde Idiomas, hasta Tecnología, Estilo de vida, Viajes, Arte, Deportes, etc. Elige todo lo que te interesa y si algo te faltó, no te preocupes, podrás adherir más cuando quieras.

Temas a seguir de ClubHouse.

Luego de pedirá permiso para enviarte notificaciones y después de esto te enviará al home de la red.

La página principal puede ser un poquito confusa. Hasta arriba a la derecha tendrás cuatro iconos que son:

  • Un sobre abierto (las invitaciones que has enviado a tus contactos y/o recibido).
  • Un calendario (ahí encontrarás los horarios de próximas conversaciones de temas que te interesen).
  • Una campanita (son tus notificaciones).
  • Tu perfil (que puedes actualizar y modificar cuando quieras).

Debajo de esos iconos podrás ver los horarios de próximas conversaciones.

Y ahora sí, después podrás ver los Rooms ya creados y que están sucediendo en ese momento.

Los Rooms son los foros ya abiertos por varias personas. Por ahora la mayoría son en inglés, pues la plataforma es estadounidenses.

Home de ClubHouse cómo funciona.

Una vez que encontraste un Room que te interese, puedes escuchar lo que se está discutiendo (parece una especie de programa de radio o podcast).

Ya que entraste a algún Room, podrás ver en un primer segmento las fotos de perfil de las speakers, aquellos que veas con un asterisco verde a un ladito, son las administradoras del mismo.

Todas estas personas que aparecen como speakers, pueden hablar en cualquier momento y te darás cuenta a quién corresponde la voz que escuchas porque verás un círculo color beige alrededor de la foto de perfil.

Después, estará una sección de gente que los speakers siguen en la red social y que están dentro del Room.

El siguien segmento es de otras personas dentro del Room que sólo están escuchando.

Si quieres participar y no eres de los speakers, puedes levantar la mano para pedir la palabra y será decisión de las creadoras si puedes entrar. Si la charla no te late o te aburre, puedes salir sin problema eligiendo la opción “leave quietly”.

Ojo: cada Room de ClubHouse tiene sus reglas.

Cómo salir de un Room de ClubHouse

Tú también puedes crear una conversación en ClubHouse

Si estás en el home de la app, abajo puedes iniciar “+ Start a room” para iniciar tu propia sala de conversación y comenzar a trasmitir.

Deberás darle acceso al micrófono y te recomendamos que, si inicias una charla, lo silencies para evitar cualquier situación chistosa (o embarazosa).

También puedes seguir CLUBs de ClubHouse

Los CLUBs son como salas que puedes seguir y que tienen organizadas sus actividades. Si sigues un club en particular, te llegarán notificaciones a tu celular cuando ese grupo inicie un nuevo Room.

Para encontrar estos clubs, elige el icono de Buscar (la lupita de arriba a la izquierda) y explora las opciones: puede ser por persona, por conversaciones que te interesan, etc.

Te recomendamos: El informe oculto de la CNDH sobre migrantes