Comparte
Abr 02/2020

Cómics rifados que no son de superhéroes y puedes encontrar en Instagram

Foto: Instagram @_antolin

Una buena historia puede cambiarnos el ánimo en segundos. Sí, en segundos.

Los cómics son la prueba de que no hace falta chorear para enganchar a alguien con una historia, con palabras o sin ellas… y, por cierto, también sin superhéroes.

Puedes leer: ¡Eres un humano, no puedes volar! Pero sí puedes aprender animación gratis con Pixar

Claro que son geniales, ¡tienen poderes!, pero somos humanes, nos pasa de todo y esa es nuestra verdadera aventura.

En Instagram encontramos varias cuentas de cómics que cualquiera de nosotres podría protagonizar, con todas las alegrías, tropiezos y cosas extrañas de la vida.

Estos son algunos de ellos:

La muerte de Superman

El creador es Antolín Olgiati, músico, poeta e ilustrador originario de Salta, Argentina.

Échale ojito a: Desde tu celular hasta un submarino, ¿para qué usamos cada elemento químico en la vida diaria?

Algo que caracteriza la obra de Antolín es que sus personajes se encuentran en una constante búsqueda de su lugar en el mundo… como todes.

La voz honesta en sus viñetas hace que conectar con sus cómics sea muy, muy sencillo.

Es autor de Planes para toda la vida, Vagabundos de la nieve, y este que es una total oda a la nostalgia: La muerte de Superman.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Antolín (@_antolin)

Evan M. Cohen

Las series de Evan M. Cohen no tienen un nombre específico, pero les puedes llamar Los cómics de Evan M. Cohen.

Te puede interesar: Así es como los asistentes virtuales están cambiando nuestra vida

Este ilustrador estadounidense usa el mínimo de palabras, sin embargo, al complementarse con las ilustraciones el resultado es bellísimo.

La añoranza, la soledad y la empatía son sus principales ejes, así que si estás chipil en este momento, estos cómics te sacarán varios suspiros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Evan M. Cohen (@evanmcohen)

Megg and Mogg

Nadie pensaría que una historia protagonizada por una bruja, un gato, un búho y un hombre lobo tocaría temas tan profundos como el alcoholismo, la depresión y las relaciones tóxicas.

Checa: El David Aguilar y lo más bonito de componer, hacer música y la Vacación

Pero Simon Hasselman lo logró perfectamente en Meg and Mogg.

Este artista australiano creó el ecosistema perfecto para atraparte con esta historia, que pese a ser muy realista, está llena de diversión… porque así es la vida.

CARTOON COONIE

Cartoon coonie, es un cómic muy pero muy bonito.

Creado por la dibujante y escritora, Connie Sun, relata el día a día de una chica soltera introvertida y sus hazañas para llevar la vida con normalidad, incluso en tiempos complicados, como los actuales.

En su cómic, las situaciones más cotidianas se vuelven una aventura, en la que siempre la acompaña su sabio amigo elefante.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Connie Sun (@cartoonconnie)

Maitena 

La historietista argentina Maitena Burundarena lleva más de 20 años haciendo cómics.

Cuando aún no se hablaba de feminismo, ella lo llevó a las viñetas en los 90.

Es especialista en detectar estereotipos y hacernos recordar, con mucho humor, que todes hemos caído en ellos.

Pero ¡ey! Los clichés no son tan malos como dicen… si notarlos te ayuda a combatirlos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maitena (@maitenaburunda)