Comparte
Sep 08/2021

Olvídate de las consolas: Todo lo que necesitas para armar tu computadora gamer

Unsplash: Jack B

Las computadoras no sólo son para usar Excel, ver Netflix y hacer presentaciones, sino que también son una gran herramienta para jugar videojuegos (para muchos es la mejor opción).

Aunque pareciera que Xbox, PlayStation y Nintendo son las únicas alternativas, una computadora gamer puede ofrecerte una increíble calidad de juego e innumerables opciones para pasar horas de diversión.

Te interesa: Más allá del entretenimiento: los videojuegos son los nuevos espacios para socializar en pandemia

Ya sea que quieras jugar juegos multijugador competitivos, historias entrañables o divertirte con tus amigos, una PC de gaming es probablemente el mejor camino que puedas tomar.

Sin embargo, no cualquier computadora te funcionará para esto y la recomendación de los expertos es construir tu propia PC de juegos para asegurar una buena experiencia y poder jugar los títulos más demandantes.

Así que si quieres entrarle a ese mundo, pero no sabes por dónde, acá te decimos todos los componentes que debes tener a la hora de armar tu computadora gamer.

¿Qué necesito para armar una computadora gamer?

Elige un procesador

Como explica la compañía de procesadores AMD, lo primero que necesitas es elegir un procesador o CPU, que es el equivalente al “cerebro” de tu PC.

Un buen procesador te dará la velocidad necesaria dentro del juego, un menor tiempo de respuesta en las aplicaciones y programas, y mayor duración de batería.

Selecciona tu tarjeta gráfica

AMD señala que la tarjeta gráfica (también conocida como GPU o unidad de procesamiento gráfico) es la pieza que te dará mayor rendimiento dentro del juego para que se vea fluido y con alta resolución.

Así es que entre mejor sea tu tarjeta, mejor será el rendimiento y más bonito se verá todo.

Hablemos del almacenamiento

Una realidad es que los videojuegos pueden ocupar muchísimo espacio, por lo que es necesario elegir una buena opción de almacenamiento que te permita descargar varios títulos sin problema.

Aquí deberás elegir si quieres un HDD (disco duro) o un SSD (unidad de estado sólido). AMD recomienda un SDD porque te da una mayor velocidad de lectura y escritura aleatorias que te permitirá acceder más rápido a tus datos y cargar los programas con mayor velocidad.

Checa también: México y los eSports: por qué los videojuegos serán el siguiente gran deporte en nuestro país

Un monitor para sacarle jugo a los juegos

De nada te sirve tener buenas CPU, GPU y unidades de almacenamiento si tu monitor no está a la par.

Para elegir un buen monitor, AMD recomienda escoger uno con resolución superior a 1920 x 1080, evitar una pantalla táctil y tomar en cuenta que entre más grande sea, más pesada será la computadora.

Un teclado cómodo

Y por último, un aspecto crucial es la comodidad a la hora de jugar y para eso es importante elegir un teclado que se acomode a tus necesidades.

AMD señala que es importante buscar uno que tenga un recorrido de tecla de 1.5 o 2 milímetros (es la profundidad a la que puedes presionar las teclas), que tenga una actuación (la fuerza para presionar la tecla) de entre 65 y 70 gramos y que incluya anti-ghosting, es decir, que registre tus combinaciones de teclas.

Antes de que te vayas: ‘Púchale’ a los botones: cómo ser streamer de videojuegos