A pesar de que las redes sociales fueron creadas con el propósito de “acercar a la gente”, en muchas ocasiones hay ciertas personas que parecen estar ahí sólo para molestar.
Ya sea los amigos en Facebook que se la pasan compartiendo chistes de mal gusto, los peleoneros de Twitter o las personas acosadoras en Instagram, siempre hay alguien que debemos bloquear de un lado o de otro.
Te interesa: Así puedes denunciar contenido violento en Spotify y otras plataformas
Pero si no sabes cómo bloquear a esas personitas, aquí te explicamos cómo hacerlo en las plataformas más populares.
Tanto en la versión de escritorio como en la app de celular deberás ir al menú y elegir “Configuración y privacidad”.
Una vez ahí, selecciona “Configuración” y da clic en “Bloqueos”, donde deberás escribir el nombre de la persona que desees bloquear y listo.
Cuando bloquees a alguien en Facebook esa persona ya no podrá ver lo que publicas, etiquetarte, invitarte a grupos i eventos, enviarte mensajes o agregarte a su lista de amigos.
En WhatsApp tienes dos formas para bloquear contactos:
La primera es dirigiéndote al menú (ícono de los tres puntos) y seleccionar “Ajustes”.
Una vez ahí deberás ir a “Cuenta”>”Privacidad”>”Contactos bloqueados”
Cuando estés en “Contactos bloqueados” elige “Añadir” donde deberás buscar a la persona que quieras bloquear.
La otra opción es ir al chat, seleccionar el ícono de los tres puntos, ir a “Más” y luego “Bloquear”.
El proceso en Instagram es bastante sencillo, lo único que debes hacer es entrar al perfil de la persona que quieras bloquear, seleccionar el ícono de los tres puntos y elegir “Bloquear”.
En TikTok el proceso es prácticamente el mismo que en Instagram:
Dirígete al perfil del usuario, selecciona el boton de los tres puntos y elige “Bloquear”.
Para bloquear a alguien en Twitter tienes dos maneras de hacerlo:
Primero puedes hacerlo directamente desde el tuit de la persona que quieras bloquear. Sólo selecciona el ícono de la flecha que aparece en la esquina superior derecha y después selecciona “Bloquear”.
También puedes hacerlo si te diriges al perfil, después eliges el ícono de los tres puntos, selecciona “Bloquear” y listo.
Antes de que te vayas: “Escuchar la alerta sísmica es vivir de nuevo la pesadilla del 19s”