Pocas cosas son tan frustrantes como perder tu celular y no tener idea de dónde se encuentre.
Afortunadamente, las compañías que se encargan de fabricarlos (o de crear el sistema operativo) han creado funciones para encontrar el dispositivo perdido.
Y en esta ocasión te explicaremos paso a paso cómo encontrar un Android perdido, pero si tienes iPhone no te preocupes, próximamente también haremos un tutorial para que sepas cómo buscarlo.
Te interesa: ¡No tengas miedo! Te explicamos qué es el Buró de Crédito y cómo funciona
Para hallar tu dispositivo Android, el proceso está dividido en dos partes:
Primero que nada, deberás agregar tu Cuenta de Google en el celular o tablet. Una vez que hagas eso, la función de “Encontrar mi dispositivo” se activará automáticamente.
Para poderlo buscar, tu dispositivo deberá cumplir con las siguientes condiciones:
Cuando tu dispositivo Android cumpla con esas especificaciones, ya podrás usar la herramienta de buscarlo cuando se pierda.
Ahora sí, supongamos que pierdes tu celular Android y lo quieres buscar (o bloquear y borrar la información).
Por último, toma en cuenta que si decides borrar los datos, ya no funcionará la opción de “Encontrar mi dispositivo” y si lo encuentras después de borrarlos, es posible que debas ingresar otra vez tu Cuenta de Google para volver a usarlo.
Antes de que te vayas: La CURP Certificada sí existe y así la puedes sacar fácilmente