Seguramente has visto amixes en IG que comparten un link para hacerles preguntas anónimas. Si te interesa unirte a este chismógrafo 3.0, aquí te contamos todo sobre NGL en Instagram.
Esta no es la primera herramienta que tenemos para recibir preguntas anónimas, ahí está Ask.fm que funciona desde 2010; sin embargo, últimamente se ha hecho viral el uso de NGL o Not Gonna Lie porque puedes publicar directamente un link en tus historias de Instagram para realizar esta dinámica con tus followers.
Paso a paso: Te decimos cómo fijar publicaciones en tu perfil de Instagram
Hay que aclarar que NGL no es una función nativa de Instagram, sino que es una aplicación externa que se lanzó el 7 de noviembre del 2021 en Estados Unidos. De acuerdo a su página “está construido por un pequeño equipo de diseñadores e ingenieros” de Venice Beach en California.
El mismo sitio indica que fue creado bajo la idea de que las personas adolescentes no tienen un espacio “para compartir sus sentimientos sin ser juzgadas por sus amistades o tener presión social”. Así que por eso todas las preguntas que recibas serán anónimas.
Foto: NGL desde la App Store
Antes que nada, deberás de descargar la aplicación de NGL que está disponible tanto para iOS como para Android. Después de hacerlo, la misma app te pedirá tu nombre de usuario en Instagram para que la app pueda generar un link personalizado que puedes copiar.
Luego tendrás que entrar a Instagram, abrir la cámara para crear una historia. Tú decides si te tomas una foto, subes una imagen o fondo de tu galería.
Luego tendrás que tocar el ícono de “Etiquetas” (la que tiene una carita feliz) y elegir la de “Enlace”. Ahí pegarás tu link de NGL y lo añades a tu historia. Igual puedes añadir más texto y/o stickers para invitar a tus amix a que le den clic y te hagan preguntas anónimas.
Mira: TikTok ya te deja crear tu avatar animado y estos son los pasos para hacerlo
Cuando le piquen, les aparecerá una pantalla como esta con una caja donde podrán ingresar su comentario o pregunta anónima. No necesitan tener la app de NGL para mandar preguntas.
Foto: Captura de pantalla
Sin embargo, tú sí tendrás que irte a la app para ver tu “Bandeja de entrada” y ahí te aparecerán todas las preguntas y mensajes anónimas que te han enviado. Hay una opción que te permite responder el mensaje y compartirla como una historia de Instagram.
Sabemos que esta clase de dinámicas pueden generar comentarios negativos, acoso, bullying, entre otras. De acuerdo a la página de NGL, se utilizan una inteligencia artificial para moderar el contenido y filtrar lenguaje dañino y de intimidación.
“Nuestro algoritmo también puede detectar el significado semántico de los emojis y nuestro web scraper extrae ejemplos específicos del uso contextual de emojis”, menciona el sitio.
Igualmente hay un botón para reportar un mensaje en específico de tu bandeja de entrada y eso bloqueará a la persona que te lo envío para que no vuelva a mandarte nada. Sin embargo, en otras redes sociales personas han expuesto que de todas formas han recibido comentarios de odio y/o discriminatorios.
Pero ahora hablemos de datos… de acuerdo a su política de privacidad al descargar y registrarse en la app, se da permiso para recolectar, utilizar y compartir incluso con socios comerciales y servicios de terceros información personal como email, dirección, número de teléfono, detalles de redes sociales; información demográfica; sobre tu actividad en internet, sobre tu ubicación; entre otras cosas.