El universo está repleto de miles de millones de estrellas, de las cuales algunas podemos ver desde nuestra ventana. Pero, ¿sabías que también emiten sonidos?
Ahora sabemos como suenan gracias a un nuevo proyecto de Starmus, un festival de ciencia y música creado por Brian May, el astrofísico también conocido por formar parte de una banda de rock llamada Queen (¿te suena?).
Starmus compartió los resultados de Starsounds, un proyecto que nos ayuda a saber cómo suenan estos astros de una manera musicalizada.
Te interesa: Qué es el misterioso brillo verde que sale de la atmósfera de Marte
Como explica AP, todo comenzó en 2005 cuando el astrofísico Garik Israelian pudo registrar en forma de infrasonidos las ondas acústicas emitidas por las estrellas.
Peeero el sonido de las estrellas no podía ser escuchado de esta forma por los humanos debido a su frecuencia. Es por eso que la gente de Starmus aceleró las frecuencias de las grabaciones, haciendo que finalmente sean audibles para nosotros.
El responsable de musicalizar el sonido de las estrellas no fue Brian May, sino que fue Brian Eno, uno de los pioneros en la música ambiental.
El resultado del arreglo de Brian Eno fue presentado en un video que cuenta también con la participación de Paul Franklin y Oliver James del estudio de efectos especiales DNEG -que ha ganado varios premios Óscar-, quienes crearon una animación para que las imágenes de las estrellas se muevan al ritmo de los sonidos.
Lee también: Cómo un cambio en la metodología del semáforo permitió a 16 estados reabrir
El sonido, que parece sacado de una película de ciencia ficción, es sólo otra de las muestras de cómo se escucha el espacio.
La NASA ya había sacado un video de cómo suenan varios planetas de nuestro sistema solar y la verdad sí dan miedito, mejor nos quedamos en la Tierra a escuchar a los pajaritos cantar.
Antes de que te vayas: Hojaldras, el pan que se lleva bien con dulce o salado