A pesar de que la función existe desde noviembre del 2020, apenas se abrió para todas las personas que habitan en esta red social. Así que si apenas se te desbloqueó esta función, te explicamos cómo usar Twitter Spaces.
Antes solo podían acceder a ella las personas que tuvieran de 600 seguidores para arriba. Pero ahora, casi un año después, se hizo oficial que ya cualquier persona puede hacer uso de esta herramienta tanto desde iOS como de Android.
the time has arrived — we’re now rolling out the ability for everyone on iOS and Android to host a Space
if this is your first time hosting, welcome! here’s a refresher on how pic.twitter.com/cLH8z0bocy
— Spaces (@TwitterSpaces) October 21, 2021
Mira: Instagram lanza Collabs, la nueva función para compartir el crédito con tus amix
Así como Facebook e Instagram tienen sus Lives o “en vivo”, esta red social cuenta con sus conversaciones de audio en tiempo real.
Inicialmente comenzó como competencia para las salas de voz que existen en ClubHouse, pero después de un tiempo de hacer pruebas y mejoras, están listos para que todo el mundo use esta función.
A pesar de que en Twitter ya no existen los Fleets (Historias), seguro te has dado cuenta de que en la parte superior de tu cronología de Inicio todavía aparecen de vez en cuando una serie de círculos en color morado. Esto indica que esa persona está participando en un Spaces.
La persona que inicia una de estas conversaciones tiene se convierte en Admin de la charla, aunque puede haber varios hablantes, panelistas o como quieras llamarlos.
Los demás usuarios, pueden ser parte de estas charlas solamente como oyentes.
También lee: Donald Trump presenta Truth Social, su copia de Twitter para combatir a medios liberales
Ahora sí, ahí te va cómo usar los Espacios de Twitter sin morir en el intento. Antes de comenzar, recuerda que necesitarás iniciar sesión en la app y contar con conexión a internet.
Por ahora solamente se puede iniciar a través de la app en iOS o Android, pues la función todavía no está activa desde la web.
Desde tu cuenta, lo único que tienes que hacer es presionar el ícono de “Nuevo Tweet”, que es un círculo azul con un signo de más (+).
Además de tener la opción de añadir un Tweet, Fotos o GIF, te aparecerá la alternativa “Espacios” (el ícono son varios círculos que forman una especie de diamante).
Foto: Captura de pantalla
Inmediatamente, te pedirá darle un nombre a tu Espacio para que la gente sepa de qué estás hablando. Luego, dale en “Comienza tu Espacio” o puedes darle en el ícono de calendario para programarlo para otro día y hora.
Foto: Captura de pantalla
Antes de que te avientes, considera un par de cosas:
Algo importante sobre cómo usar Twitter Spaces es que como Admin, puedes silenciar a cualquier Hablante y también eliminar, denunciar o hasta bloquear a otros usuarios que estén en tu charla solo como oyentes.
Te puede interesar: Así puedes descargar una copia de tu información de Facebook
Ya mencionamos anteriormente que puedes saber que hay un Espacio en vivo porque te aparecerá hasta arriba en tu cronología.
Sin embargo, también te pueden compartir el enlace de un Spaces para unirte como Oyente. Y aunque no hables, como esta función es pública, cualquiera podrá ver que estás en esa sala sin importar si las demás personas te siguen o no.
Foto: Twitter
Por ahora, a diferencia de los en vivo de YouTube, Facebook o Instagram, solamente puedes acceder a un Twitter Spaces mientras esté activo.
Una vez que termine esa conversación, dejará de estar disponible públicamente en Twitter. La red social guarda las copias de los audios por 30 días para revisar que no se haya realizado una infracción de sus reglas.
Aquí puedes encontrar más detalles sobre cómo usar Twitter Spaces.