El Consejo Asesor de Contenido de Facebook confirmó la decisión de la empresa de suspender las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump; pero también concluyó que la “suspensión indefinida” no fue una sanción adecuada, pues la calificó de arbitraria y a discreción de la compañía.
Después de cuatro meses de deliberaciones, el Consejo determinó que las publicaciones de Trump, específicamente las del 6 de enero, sí violaron gravemente las reglas de Facebook pues sus palabras de apoyo a los involucrados en el asalto al Capitolio estadounidense, legitimaron la violencia en una situación en la que había un riesgo inmediato para la vida de las personas.
Lee: Cómo Trump empujó a Twitter, Facebook y YouTube a actuar contra la desinformación en redes
“Las acciones del presidente Trump en las redes sociales alentaron y legitimaron la violencia y fueron una grave violación de las reglas de Facebook“, dijo Thomas Hughes, director de la administración del Consejo asesor de contenidos en un comunicado.
Esto, explicó el director, porque el entonces presidente mantuvo una narrativa infundada de fraude electoral y persistentes llamadas a la acción y creó un entorno con un grave riesgo de violencia.
Por esto, concluyó el Consejo, la decisión de Facebook de suspender las cuentas de Trump el 7 de enero, fue correcta. Sin embargo, con consideran que la sanción haya sido adecuada.
Más sobre el tema: Facebook mantiene suspendidas las cuentas de Trump; está abierto a revisión de cuentas de otros políticos
Porque Facebook impuso una decisión arbitraria y a discreción sobre levantar o mantener la suspensión y sin criterios que puedan ser examinados, ya sea por usuarios de la red social u observadores externos.
¿A qué se refieren? A que Facebook ideó una “suspensión indefinida”, pero esta no está en sus políticas de contenido.
“El Consejo rechaza la solicitud de Facebook de respaldar la suspensión indefinida, lo que le da a la empresa total discreción sobre cuándo levantarla o imponerla, y no está avalada por sus políticas de contenido”, dijo Thomas Hughes. “Cualquiera que esté preocupado por el poder de Facebook debe preocuparse de que la empresa tome decisiones fuera de sus propias reglas“.
Checa: Apple, Google y Amazon le dicen adiós a Parler y Trump se queda sin principales redes sociales
Por esto, el Consejo envió recomendaciones a la empresa, que deberá implementar en los próximos meses.
En los próximos seis meses, Facebook deberá reexaminar la sanción arbitraria e imponer una de conformidad con sus propias reglas.
Estas son las recomendaciones que dio: