El fin de año para Elon Musk terminó con oootra polémica, pues demandan a Twitter por no pagar la renta de sus oficinas en San Francisco.
De acuerdo a Bloomberg, el arrendador Columbia Reit-650 California LLC notificó a la empresa el pasado 16 de diciembre que estaba a nada de incumplir su contrato de arrendamiento del piso 30 del edificio Hartford a menos de que pagaran la renta.
¡Que no te hackeen este 2023!: Así puedes activar la verificación en dos pasos de WhatsApp
Sin embargo, a pesar del aviso, el inquilino (Twitter) no había cumplido con ello y así lo informó Columbia Reit en la denuncia que presentó el jueves 29 de diciembre.
Igualmente, se dio a conocer que la deuda de Twitter es de 136 mil 250 dólares tan solo en la renta de estas oficinas.
Y es que el 13 de diciembre, el New York Times informó que la empresa de Elon Musk había dejado de pagar el alquiler de toooodas sus oficinas globales “durante semanas” como una medida de reducción de costos.
Incluso en ese reporte se informó que también demandan a Twitter por supuestamente no pagar una factura de 197 mil 725 dólares de dos vuelos en aviones privados.
Dese que adquirió la compañía en octubre –por un acuerdo valuado en 44 mil millones de dólares– Elon Musk ha hecho todo lo posible por reducir los costos de la compañía.
Mira: Instagram añade nuevas funciones: un clon de BeReal, notas tipo tuits y grupos
NYT también informó que en la víspera de Navidad, parte del personal de la empresa voló a Sacramento a una de las tres principales instalaciones de almacenamiento informático de Twitter, para desconectar unos servidores.
Claro que había preocupación de que esto causara grandes problemas a la red social, pero el ahorro de dinero ha sido prioridad.
Y lo más alarmante es que esa búsqueda de ahorro de dinero va en todos los niveles. Pues incluso el mismo medio informó que se recortaron servicios de limpieza y seguridad en las oficinas. Ocasionando que los mismos empleados recurrieran a llevar su propio papel de baño a la oficina.