Llegó el Día Internacional del Libro y el mandato de permanecer en casa no nos dejó salir corriendo a la librería, peeero qué tal que le damos un twist y entramos a Twitter a leer.
Pero espera, no nos vamos a meter en el pleito tuitero de siempre, mejor entramos al hashtag #HilandoCuentos para hallar historias y recomendaciones de escritorxs, editorxs e historiadorxs de distintos países de América Latina.
Lee: ¡Todes a leer! Por cada 20 minutos que leas, un niñe recibirá un libro
La idea de este hashtag fue de Twitter Latam, que invitó a distintas personas a armar sus hilos bien bonitos para invitar a más de uno a celebrar el Día del Libro.
Y la verdad es que, como te contábamos en esta nota, los hilos de Twitter se han convertido en una forma divertida de leer sobre historia, cultura pop, datos científicos y literatura.
El periodista chileno Alejandro Alaluf nos cuenta en un breve hilo porque Crónicas Marcianas de Ray Bradbury es uno de sus libros favoritos (y de paso nos pica la curiosidad para leerlo nosotres).
Mi libro favorito es Crónicas Marcianas, de Ray Bradbury. Me lo presentó mi padre cuando chico, me pegó un mazazo en la cabeza y se transformó en mi lectura de cabecera hasta el día de hoy. #HilandoCuentos #DíaDelLibro pic.twitter.com/nDLhXKXv8p
— Alejandro Alaluf (@aalaluf) April 23, 2020
Como canción de Mecano, por los calabozos inquisitoriales de la Nueva España desfilaron cientos de personas: Marineros, soldados, solteros, casados, amantes, andantes y alguno que otro cura no tan despistado. #HilandoCuentos
— Ursula Camba (@ursulacamba) April 23, 2020
Si te late mucho la historia, Enrique Ortiz, el promotor cultural detrás de la cuenta @tlatoani_Cuahtemoc se armó su propio #HilandoCuentos de 10 libros para aprender más sobre la historia de México, peeeero agregó un plus: en una escala de 1 a 5 estrellas, nos dice cuáles son más fáciles de leer y cuáles más complejos.
Nuestro hermano Animal Político recomienda: En plena fase 3: ¿puedo salir a correr?
(1/10)”No dejes para mañana lo que puedas leer hoy”
El día de hoy es el #DiaMundialDelLibro, por esa razón les quiero compartir varias recomendaciones de libros de la Historia de #México.Cada recomendación tendrá estrellas para definir la complejidad de la lectura #HilandoCuentos pic.twitter.com/uezhxn8AEE— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) April 23, 2020
Y bueeeno, una de nuestras tuiteras chiqueadas en este su Animal MX de confianza, Luisa @esadeloshilos, se está armando un relato detallado, entretenido y hasta multimedia de EL REY DEL ROCK & ROLL, sí, por supuesto, hablamos del señorón Elvis Presley.
Hay dos tipos de personas de los que salgo huyendo y no me despido. Unos son los que quieren hablarte de política sin conocerte y otros son los que me salen con que “está sobrevalorada y de flojera y súper anticuada” la música de The Beatles o la de este señor #HilandoCuentos. pic.twitter.com/1qPSKOcm7K
— Esa de los Hilos (@esadeloshilos) April 23, 2020
En 1995, la UNESCO eligió el 23 de abril para celebrar la literatura universal porque coincide con la muerte de los más grandes escritores de todos los tiempos: William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Inca Garcilaso de la Vega quienes murieron el mismo día: 23 de abril de 1616.
La gallinita de Animal Gourmet te recomienda: No tires residuos de comida, mejor úsalos para cocinar