Comparte
Ene 21/2021

¿Eliminaste WhatsApp? La empresa se queda con tu info hasta por 90 días

Foto: Unsplash

Si ya comenzaste la mudanza del Guats a Signal, Telegram o Line, hay algo que debes tomar en cuenta: WhatsApp advierte que, aunque elimines tu cuenta y borres la app de tus gadgets, tu información seguirá guardada durante, al menos, 90 días más.

Lee: Bye, WhatsApp: ¿Telegram, Signal, qué apps son más seguras?

La empresa explica que al eliminar tu cuenta también se eliminará tu historial de mensajes, se te eliminará de todos los grupos en los que estés y tamién se borrará tu copia de seguridad de Google Drive.

Pero antes de que eso suceda, WhatsApp almacenará tu información durante al menos 90 días más.

¿Por qué WhatsApp puede conservar mi información por 90 días o más?

Aunque tú ya no puedas recuperar tu cuenta, la empresa comenzará a eliminar tu información hasta 90 días después de que tú decidas borrarla de tu vida.

Checa: WhatsApp insiste que no comparte tu info con Facebook, mientras Telegram rompe récords

“También es posible que se mantengan copias de tu información durante 90 días en el almacenamiento de respaldo que usamos para recuperar datos en casos de desastres naturales, errores de software o algún otro evento de pérdida de datos. Durante ese tiempo, tu información no estará disponible para ti en WhatsApp“, explica la empresa.

Además, dice que algunos materiales relacionados a tu cuenta, como los registros del sistema, pueden permanecer en su base de datos, aunque no tendrán una identificación que los relacione contigo.

Es decir: hay información que pueden conservar aún después de esos 90 días, ya no tendrá una “etiqueta con tu nombre”, pero sí pueden mantenerla.

También es posible que conservemos tu información para abordar asuntos legales, infracciones de condiciones o iniciativas de prevención de daños“, dice WhatsApp.

Ah, y por si es necesario aclararlo: su sección de Legislación y Protección, que está dentro de su Política de privaidad, señala que la empresa puede recopilar, usar, conservar y compartir tu información “si consideramos de buena fe que es razonablemente necesario”.

Te puede interesar: ¿Mejor que Telegram y WApp? De qué se trata Signal y cuáles son sus funciones

¿Cómo eliminar mi cuenta de WhatsApp?

Si ya está la decisión tomada y piensas eliminar WhatsApp, estos son los pasos a seguir:

  1. Abre WhatsApp y toca “Configuración” (en iOS) o “Más opciones“, que son los tres puntitos verdes, (en Android).
  2. En iOS elige “Cuenta“, en Android “Ajustes” y luego “Cuenta“.
  3. Al final de las opciones que se despliegan dice “Eliminar mi cuenta“.
  4. Ingresa tu número de teléfono en formato internacional completo (en México lleva un +52 1tu número de teléfono-).
  5. Te desplegará un menú, selecciona la razón por la que quieres eliminar tu cuenta.
  6. Toca “Eliminar mi cuenta”.

Y listo, ya no tienes WhatsApp.

Animal Político recomienda: Hasta con drones: así es la caza de fiestas ilegales covid en el Caribe mexicano