Comparte
May 16/2022

Después de irse como trucha enjabonada: Por qué Elon Musk pone en duda compra de Twitter

Foto: Amy Osborne | AFP

¿Será que ya le entró la dudita? Elon Musk sembró la duda sobre la compra de Twitter luego de que anunció que suspendería temporalmente la adquisición, a la espera de detalles sobre el porcentaje de cuentas falsas que hay en la plataforma… luego reafirmó su intención de compra (dejando, otra vez, confundido a más de uno).Después de irse como trucha enjabonada: *Elon Musk pone en duda compra de Twitter*, ¿por qué?

El empresario dijo que todavía está “comprometido” en completar la compra, pero su anuncio hizo que las acciones de Twitter perdieran 9.7% en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Lee: Twitter acepta la oferta de compra de Elon Musk

“El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal a la espera de detalles que sustenten el cálculo de que las cuentas falsas representan efectivamente menos del 5% de los usuarios”, tuiteó Musk en su propia cuenta, donde tiene 93 millones de seguidores.

La respuesta de Twitter ante la duda de Elon Musk

El director general de Twitter, Parag Agrawal, dijo que espera que la operación se concrete.

“Aunque espero que el acuerdo sea concluido, debemos estar preparados para todos los escenarios y continuar actuando en el mejor interés de Twitter”, dijo.

Musk, el hombre más rico del mundo, convirtió la erradicación de cuentas falsas y la transparencia de los usuarios en una de las cuestiones centrales para su compra de la red social, por la que ofreció 44 mil millones de dólares el mes pasado.

Mira: ¿Cómo eliminar mi cuenta de Twitter?

Cuando se anunció el acuerdo dijo que quería hacer que la red social fuera “mejor que nunca”, “derrotando a los bots de spam y autentificando a todos los humanos”.

Unas cifras confiables sobre el número de usuarios se consideran vitales para evaluar las futuras fuentes de ingresos de la empresa.

Información “Falsa y engañosa”

Musk es el jefe de Tesla y SpaceX y se estima que su fortuna es de 240 mil millones de dólares, según Forbes.

Pero su estilo de gestión le ha llevado a menudo a tener problemas con las autoridades.

Ha estado lidiando con problemas legales desde que tuiteó en 2018 que tenía fondos suficientes para sacar a Tesla de la bolsa, una afirmación que un juez dictaminó el mes pasado que era “falsa y engañosa”.

Su posible futura gestión de la red social ha generado polémica desde que se hizo pública la intención de compra.

Por favor, lee: Cómo Trump empujó a Twitter, YouTube y Facebook a actuar contra la desinformación en redes

El magnate ha manifestado su postura favorable a minimizar la moderación de contenidos y a la readmisión como usuario de Donald Trump.

El expresidente estadounidense fue expulsado de Twitter y de otras redes sociales tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

Los grupos activistas respondieron instando a los anunciantes a boicotear la plataforma si Musk abría las puertas a publicaciones abusivas y desinformativas.