Comparte
May 26/2022

Tesla ya no contribuirá a la compra de Twitter, Elon Musk pondrá 33.5 mil millones de su bolsa

Foto: Angela Weiss / AFP

Primero muy al tiro y ahora como que ya lo está pensando mejor. La compra de Twitter para Elon Musk se ha complicado y ahora ya hasta modificó su plan de compra para no afectar a una de sus compañías.

Y es que ha sido un mes brutal para las acciones de Tesla, compañía fundada por Musk, al perder más del 30 por ciento de su valor y la cual iba a jugar un papel vital en esta compra.

Aguanta… ¿¡QUÉ?!: Google Maps tendrá ‘vista inmersiva’ y parece un videojuego en la vida real

Elon Musk pondrá 6 mil millones más de su bolsillo a compra de Twitter

Este miércoles 25 de mayo se hizo pública una presentación ante la la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos donde se explica que Elon Musk modificó su plan de financiación original para adquirir Twitter.

Originalmente, el plan del empresario consistía en combinar 21 mil millones de su capital personal con 25 mil millones de dólares en préstamos. De estos, 12.5 mil millones de dólares eran contra acciones de su empresa de automóviles eléctricos Tesla.

Para no golpear tanto a su empresa, en este nuevo documento se indica que Elon Musk se comprometió a poner otros 6.25 mil millones de dólares de su propio capital, poniendo en total 33 mil 500 millones de dólares. Todavía no está claro de dónde saldrán los otros 6.25 mil millones, pues se trata de que Tesla ya no figure en este acuerdo.

¡Al fin! Esta es la primera imagen del agujero negro en el corazón de la Vía Láctea

A pesar de que el mismo 25 de mayo se realizó la junta de accionistas de Twitter que tienen regularmente, todavía no hay una fecha oficial para la votación sobre el plan de Elon Musk y la compra de Twitter.

El pasado 13 de mayo, Elon Musk tuiteó que por el momento los planes de compra estaban suspendidos: “El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal a la espera de detalles que sustenten el cálculo de que las cuentas falsas representan efectivamente menos del 5% de los usuarios”.

Pero con esta nueva actualización, podemos ver que no han estado cien por ciento en pausa, sino que el mismo empresario ha movido sus propias fichas para tampoco salir perdiendo con esta compra si es que se realiza.