Comparte
Jul 21/2020

Neuralink: así es el proyecto de Elon Musk para conectar nuestro cerebro a internet

Foto: AFP/ Neuralink

Elon Musk está trabajando en un  proyecto para conectar nuestros cerebros a internet, con lo que podríamos, entre muuchas cosas, transmitir música directamente a nuestro cerebro.

Este proyecto está siendo desarrollado por Neuralink, una startup cofundada por el CEO de Tesla y Space X.

Desde 2016, Neuralink está trabajando en “interfaces computadora-cerebro” para que los humanos puedan hacer una ‘simbiosis’ con la inteligencia artificial. Es esto o dejar que las máquinas nos rebasen, según el propio Elon.

También te puede interesar: Estos tatuajes inteligentes quieren convertir tu piel en un touchpad 

A través de su cuenta de Twitter, el magnate de la tecnología ha lanzado poco a poco la información.

En este tuit confirmó que Neuralink permitiría escuchar música directamente desde los chips.

El proyecto también  sería útil para mejorar la vida de las personas con daños cerebrales o de movilidad, pues Neuralink permitiría controlar dispositivos con el pensamiento.

El 28 de agosto Neuralink hará públicos los avances del proyecto.

En el sitio web de la startup explican que mediante un robot quirúrgico se implantarían cables delgados en el cerebro humano que a su vez estarían conectados  a una máquina de computadora externa.

“Hemos construido conjuntos de ‘hilos’ de electrodos pequeños y flexibles, con hasta 3.072 electrodos por conjunto distribuidos en 96 hilos. También hemos construido un robot neuroquirúrgico capaz de insertar seis hilos (192 electrodos) por minuto. Cada hilo se puede insertar individualmente en el cerebro con precisión de micras para apuntar a regiones específicas en el cerebro”.

Max Hodak, socio de la compañía dijo en una entrevista a The New York Times que esperan que pronto se pueda utilizar un láser para colocar los electrodos en el cerebro en lugar de perforar pequeños agujeros.

Hasta el momento Neuralink no ha sido probado en humanos.

¡Qué nervios! Solo queda esperar al 28 de agosto para conocer los avances de este proyecto.

Para que te quedes otro ratito: ¡Que se arme el karaoke! Ya puedes leer en tiempo real la letra de tus canciones favoritas en Spotify