Seguramente ya leíste por ahí que una empresa tecnológica ofrece dos millones de pesos por usar tu cara en un robot.
No, no es un capítulo de Black Mirror. Medios de todo el mundo han publicado la oferta que una empresa está haciendo por encontrar el rostro perfecto para su nuevo proyecto.
Te puede interesar: Ya podemos leer libros clásicos en Insta Stories
Todo empezó porque una empresa desconocida se puso en contacto con Genomiq, una firma de robótica con sede en Londres, Reino Unido, para pedirle que le ayudara a encontrar una “cara amable y amigable” para los robots que utilizará como amigos virtuales de adultos mayores.
Te recomendamos: El plan Ares, un proyecto mexicano para colonizar marte
Así lo publicó Genomiq en su blog oficial. Sin embargo, nadie sabe qué empresa es la que ofrece esta cantidad de dinero por una cara.
“Hace unas semanas, una empresa de robótica se nos acercó para preguntarnos si podíamos ayudarlo con los toques finales de un robot humanoide de última generación en el que ha estado trabajando. Los detalles del proyecto son escasos debido a un acuerdo de confidencialidad que hemos firmado con el diseñador y sus inversores, pero esto es lo que sabemos.
“Estamos haciendo este llamamiento público para tratar de encontrar a la persona adecuada. El diseñador sabe que esto es un gran problema y ha acordado una tarifa de £ 100,000 para otorgar licencias de los derechos a la cara correcta, publicó Genomiq en su blog.
El medio digital británico, Mirror, solicitó a Genomiq más información sobre el proyecto y la empresa que lo está desarrollando, pero no quisieron dar más detalles.
“En este momento no se nos permite compartir más detalles, pero esperamos que alguien con la cara correcta se ponga en contacto como resultado de este llamamiento público”, dijo un representante de Genomiq a Mirror.
Así que ya está, si crees que tu cara es perfecta para ponerla en un robot y estás dispuesto a ceder los derechos de tu rostro a una empresa, puedes enviar una foto de tu rostro a [email protected].
Estos robots comenzarán a producirse en 2020 y según Genomiq estarán “fácilmente disponibles” para el público.