Comparte
May 31/2022

¡Preparen sus telescopios!: Los eventos astronómicos que veremos en la segunda mitad del 2022

Unsplash: Vincentiu Solomon

A veces los mejores espectáculos son los que nos regala la naturaleza y no es necesario pagar un boleto o entrada para poder presenciarlos.

El 2022 se está yendo como agua, pero para la segunda mitad del año hay un montón de eventos astronómicos que podremos presenciar con tan solo voltear al cielo.

Te interesa: En busca de justicia climática: peruano demanda a empresa alemana por daños a glaciares

Así que si estás esperando con mucha emoción la siguiente lluvia de estrellas o el próximo eclipse lunar, acá te dejamos un calendario astronómico con los mejores eventos para la segunda parte del 2022, basándonos en el sitio de astronomía EarthSky.

Lluvia de estrellas: Delta Acuáridas

Esta lluvia de estrellas iniciará el 18 de julio y terminará el 21 de agosto, alcanzando su punto máximo el 29 de julio.

De acuerdo con EarthSky, el 29 de julio a las 02:00 horas de la madrugada podremos ver entre 15 y 20 meteoros por hora.

Lluvia de estrellas: Perseidas

La lluvia de estrellas de las Perseidas ocurrirá entre el 14 de julio y el 1 de septiembre, sin embargo, alcanzará su punto máximo el 13 de agosto.

Durante su máximo habrá hasta 90 meteoros por hora, aunque probablemente sea difícil de apreciarla por la luna brillante en esa fecha.

Lluvia de estrellas: Dracónidas

A diferencia de la mayoría de las lluvias de estrellas, las Dracónidas alcanzan su punto máximo durante el atardecer en lugar de la madrugada.

Las Dracónidas durarán sólo dos días, el 8 y 9 de octubre, alncanzando su punto máximo el 9 de octubre con hasta 10 meteoros por hora.

Lluvia de estrellas: Oriónidas

Las Oriónidas ocurrirán del 26 de septiembre al 22 de noviembre, con su punto máximo siendo el 20 y 21 de octubre.

Para disfrutar esta lluvia de meteoros recomiendan hacerlo el 20 y 21 horas después de la medianoche y antes del amanecer, donde podrás apreciar entre 10 y 20 meteoros por hora.

Eclipse total de Luna

El segundo (y último) eclipse lunar del 2022 ocurrirá el 8 de noviembre.

De acuerdo con la página TimeAndDate, el eclipse total de Luna podrá ser visto prácticamente desde todo el mundo, con su parte parcial siendo el 8 de noviembre a las 06:09 horas de CDMX y su punto máximo a las 07:19 horas, culminando a las 08:41 horas de la mañana.

Lluvia de estrellas: Táuridas del Norte y Sur

Estas son dos lluvias de estrellas ocurrirán entre septiembre y diciembre. Las Táuridas del Sur serán entre el 23 de septiembre y el 12 de noviembre, mientras que las Táuridas del Norte estarán activas del 13 de octubre al 2 de diciembre.

Los puntos máximos ocurrirán en fechas cercanas y a medianoche, con las Táuridas del Sur siendo el 5 de noviembre y las del Norte el 12 de noviembre, con hasta 5 meteoros por hora.

Lluvia de estrellas: Leónidas

Las Leónidas serán del 3 de noviembre al 2 de diciembre, pero el verdadero espectáculo ocurrirá el 17 de noviembre.

Ese día, durante el anochecer y hasta la salida de la Luna podrás ver aproximadamente entre 10 y 15 estrellas fugaces por hora.

Lluvia de estrellas: Gemínidas

Una de las lluvias de estrellas más impresionantes es la de las Gemínidas, la cual será entre el 19 de noviembre y el 24 de diciembre.

Su punto máximo será en la noche del 13 de diciembre y la madrugada del 14 donde habrá hasta 120 meteoros por hora.

Lluvia de estrellas: Úrsidas

La última lluvia de estrellas del año es la de las Úrsidas que estará del 13 de diciembre al 24 del mismo mes.

Su punto máximo ocurrirá entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de diciembre donde entre 5 y 10 meteoros caerán por hora.

Antes de que te vayas: ¡Sorprendente hallazgo! Descubren más de 200 sarcófagos y 150 estatuas en Egipto