Comparte
Jun 30/2021

De Ninón Sevilla a Tongolele: conoce a las reinas de la noche con la expo 'Vedettes'

Fotos: Google Arts & Culture

A pesar de que los museos ya están abiertos de manera presencial, todavía hay varios que renuevan su cartelera virtual. Ese es el caso del Museo del Estanquillo que presenta la exposición Vedettes: glamour y erotismo en movimiento.

Este recinto cultural abrió en 2006 y desde entonces expone parte de la colección de Carlos Monsiváis, la cual se compone de más de 20 mil piezas como documentos históricos, fotografías, pinturas, grabados, partituras, miniaturas, maquetas y caricaturas.

En esta ocasión, el Museo del Estanquillo se unió con el proyecto Archivo Digital Ficehraz y a Google Arts & Culture para contar la historia de las vedettes y el cabaret en México.

Te recomendamos: Llega la exposición inmersiva de Frida Kahlo a la CDMX

¿De qué va la exposición Vedettes: glamour y erotismo en movimiento?

Cuando pensamos en la danza, usualmente la vemos como un arte de alto nivel. Sin embargo, esta expo se encarga de recordar otro lado importante de esta actividad: el folclórico y popular.

Y es que en nuestro país, la danza como forma de entretenimiento ha estado ahí desde hace décadas. Así es como gracias a la exposición Vedettes podrás conocer los inicios de esta práctica popular con artistas como Esperanza Iris y María Conesa.

La historia de la danza popular en México también pasa por las rumberas, las cuales acapararon todas las películas de la época de oro del cine mexicano. 

Algunas de ellas fueron Ninón Sevilla, Amalia Aguilar, María Antonieta Pons, entre otras.

También lee: Máquinas interactivas y una sala inmersiva: así es la exposición Da Vinci Experience

Obviamente la exposición Vedettes: glamour y erotismo en movimiento también hace referencia a artistas que fueron consideradas como “exóticas”, como Tundra, Kalantán y Tongolele.

Además, esta exposición no llevaría ese nombre si no mencionara a las grandes vedettes que transformaron la danza en México desde los años 70: Lyn May, Angélica Chaín, Olga Breeskin, Gina Montes, y más.

Aunque es una exposición virtual, esta muestra cuenta con imágenes inéditas y videos sobre las vedettes latinoamericanas. Para verla, solo tienes que acceder a este enlace.