Meta, antes conocida como Facebook, anunció que dejará de usar el reconocimiento facial en su plataforma.
Jerome Pesenti, vicepresidente de inteligencia artificial en Meta, anunció en una publicación en su blog oficial que también eliminará más de mil millones de plantillas individuales de reconocimiento facial para diciembre.
Te interesa: ¿Qué pasa con mi cuenta de Facebook si muero? Puedes elegir entre estas opciones
Esta tecnología, la cual llevaba en desarrollo unos 10 años, servía para que Facebook reconociera automáticamente las caras de las personas en fotos y videos, pero también ayudaba a describir imágenes para personas con discapacidad visual.
“Hay muchas preocupaciones sobre el estado de la tecnología de reconocimiento facial en la sociedad y los reguladores siguen en el proceso de proveer reglas caras para su uso. En medio de esta incertidumbre, creemos que limitar el uso de reconocimiento facial en un conjunto reducido de casos es apropiado”, dijo la Pesenti.
Como explica el New York Times, algunos de los problemas más serios sobre el mal uso de esta tecnología es lo que sucede en China, donde el gobierno lo usa para perseguir a minorías, o en Estados Unidos, donde la policía la utiliza para perseguir a supuestos criminales, pero existe el temor de arrestos equivocados.
A pesar de esas situaciones, Facebook únicamente usaba su tecnología de reconocimiento facial en su propio sitio y no vendía esa información a terceros, pero la compañía siempre fue cuestionada sobre qué podría hacer con los millones de datos recolectados y su manejo de la privacidad.
Sin embargo, Meta no eliminará el programa que alimenta este sistema (llamado Deep Face) y no rechazó el usar esta tecnología en productos futuros.
Además, continuará utilizando esta tecnología para instancias de seguridad, en las cuales las personas necesiten verificar su identidad para prevenir fraude o robo de identidad.
Por último, la compañía de Mark Zuckerberg señaló que será transparente el uso futuro del reconocimiento facial en sus plataformas y explicará a los usuarios a cómo tener control sobre estos sistemas y su información personal.
Antes de que te vayas: Mark Zuckerberg presenta el Metaverso de Facebook