Facebook informó que tras suspender las cuentas de redes sociales de Donald Trump, consultará su decisión con un Consejo Asesor de Contenidos y la empresa está abierta a cualquier observación o recomendación sobre la suspensión de cuentas de líderes políticos.
Lee: Cómo Trump empujó a Twitter, Facebook y YouTube a actuar contra la desinformación en redes
En un comunicado publicado por Nicke Clegg, vicepresidente de Asuntos Globales y Comunicación de Facebook, la empresa informó que este consejo es una organización internacional independiente que puede imponer decisiones vinculantes a la compañía.
A este consejo, consultaron su decisión sobre mantener suspendidas las cuentas de Instagram y Facebook de Donald Trump.
“Aguardamos la decisión del Consejo y esperamos, considerando la clara justificación de nuestras acciones el 7 de enero, que éste las confirme. Además de la determinación sobre si la suspensión indefinida debe ser mantenida o revocada, Facebook está abierto a cualquier observación o recomendación del Consejo sobre la suspensión de cuentas de líderes políticos“.
Checa: Apple, Google y Amazon le dicen adiós a Parler y Trump se queda sin principales redes sociales
Facebook detalló que las decisiones que tome este consejo internacional no podrán ser revertidas por el CEO de la empresa, Marck Zuckerberg, ni por ninguna otra empleada, “está integrado por expertos y líderes civiles de todo el mundo con una enorme variedad de experiencias y perspectivas”.
La empresa defendió su decisión de mantener suspendidas las cuentas del expresidente estadounidense.
Sin embargo, por la importancia de la resolución, compartió la misma con el Consejo Asesor para que sea este el que revise y juzgue de forma independiente si debe ser confirmada.
Te interesa: ¿Eliminaste WhatsApp? La empresa se queda con tu info hasta por 90 días
“Mientras aguardamos esta decisión, el acceso de Trump a nuestros servicios continuará suspendido de forma indefinida“, aseguró la empresa.
Facebook dijo que la decisión de suspender el acceso a Donald Trump a sus redes sociales fue tomada bajo circunstancias excepcionales pues fomentó activamente una insurgencia violenta para impedir la transición pacífica del poder.
Destacó que por estas acciones murieron cinco personas y los legisladores debieron evacuar el Capitolio, “fue una serie de eventos sin precedentes, que demandó acciones sin precedentes”.
Facebook se defendió de las críticas sobre cerrar las cuentas de un líder político como Trump.
La empresa aseguró que las personas tienen derecho a escuchar lo que sus políticos dicen para que puedan ser responsabilizados, pero “eso nunca significó que pudieran decir lo que les de la gana“.
Te recomendamos: Gobierno de EU se va contra Facebook (otra vez): quiere que venda WhatsApp e Instagram
Los políticos y personajes públicos continúan sujetos a las políticas de la plataforma que prohíben tajantemente incitar a la violencia, “y esas fueron las políticas que fueron aplicadas cuando tomamos la decisión de suspender el acceso al presidente Trump”.
La compañía de Zuckerberg afirmó que entiende y coincide con la preocupación que provoca que las empresas de tecnología tengan el poder de prohibir la presencia de líderes políticos electos, por lo que debería haber marcos legales acordados por legisladores; sin embargo esas leyes no existen y “son decisiones que no podemos evadir”.
Mira: Las 17 primeras medidas con las que Joe Biden empieza a revertir las políticas de Trump